Noticias

Acoso entre iguales: La punta invisible del iceberg

El bullying, una realidad que no se puede ignorar

El acoso entre pares se manifiesta de múltiples maneras: chismes, insultos, bromas pesadas, intimidaciones, aislamiento, daños a la propiedad, comportamientos irritantes y, en los casos más graves, violencia física. Las consecuencias de esta conducta pueden ser devastadoras, provocando ansiedad, depresión, abandono escolar e incluso llevando al niño que sufre el acoso al suicidio. Ante esta problemática, el Departamento de Orientación y Asesoramiento Psicológico de la Facultad de Educación de la Universidad de Yeditepe, a través de la Dra. Ayşen Köse, promueve la implementación de enfoques alternativos como la disciplina positiva, la justicia restaurativa y un enfoque escolar sensible al trauma para lograr un entorno escolar libre de acoso.

La Dra. Ayşen Köse resalta que no existe un perfil único para los niños que acosan, pero estudios revelan que provienen de entornos familiares caóticos o han vivido situaciones traumáticas. El comportamiento de intimidación puede ser una expresión de necesidades insatisfechas en el niño, en un intento por obtener poder, atención y control. En este sentido, se considera fundamental establecer relaciones de confianza y compasión en el entorno escolar.

Además, es importante tener en cuenta que muchos niños actúan como espectadores por miedo a convertirse en víctimas ellos mismos, perpetuando así una cultura de acoso. La Dra. Köse también señala que algunos niños pueden ser agresores y víctimas al mismo tiempo, demostrando la necesidad de ofrecerles apoyo emocional y social.

Frente a esta realidad, la Dra. Köse hace hincapié en escuchar con empatía al niño que sufre el acoso y ofrecerle un ambiente de confianza para que se sienta seguro al expresar lo que le sucede. Asimismo, destaca la importancia de contactar con el servicio de orientación escolar y el consejero psicológico del colegio para evaluar la situación y determinar las estrategias a seguir. Además, enfatiza que en casos de ciberacoso es necesario bloquear al acosador de las redes sociales y contactar con la familia a través de la escuela.

Es crucial actuar con prontitud y de manera compasiva para abordar el bullying y trabajar en la construcción de un entorno escolar seguro y libre de acoso.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba