Hungría

¿Choques en Budapest? Combatientes de la Segunda Guerra Mundial y protestas antibroviéticas en antifa

El 11 de febrero es considerado por muchas personas en Hungría y Europa como un día de honor, en el que decenas de miles de defensores alemanes y húngaros del Castillo de Buda intentaron escapar del asedio soviético y llegar a las líneas alemanas a varios kilómetros de distancia. Sin embargo, los historiadores no están de acuerdo con esta visión y afirman que los soldados no estaban defendiendo a Europa, sino posponiendo la caída de Hitler a pesar de los horrores que experimentaron en Budapest.

El asedio de Budapest entre diciembre de 1944 y febrero de 1945 fue uno de los más largos de la Segunda Guerra Mundial, destruyendo la mayor parte de la capital húngara. Los soldados alemanes y húngaros resistieron en la ciudad por orden de Hitler, mientras que Stalin ordenó a sus tropas capturarla en días. El 11 de febrero, los defensores decidieron romper el asedio y alcanzar las líneas alemanas, resultando en una masacre.

Algunas organizaciones de extrema derecha en Hungría planean conmemorar este día con una gira de 25, 35 o 60 km, denominada «Kitörés Emlék-és Teljesítménytúra». Sin embargo, historiadores como Krisztián ungváry consideran que esta conmemoración deshonra la memoria de los soldados.

Además, grupos extremistas planean conmemoraciones y conciertos en Budapest, mientras que manifestantes antifa han organizado demostraciones en respuesta. La policía está preparada para estos eventos, con un aumento en la presencia de patrullas de perros, drones y vehículos especiales.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba