Hungría

Cómo será el nuevo orden mundial depende de nosotros, dice director político del primer ministro

El mundo está experimentando un cambio en el orden mundial que representa una oportunidad histórica para Hungría. Durante los últimos 100 años, el país ha salido mal parado de cada cambio, pero ahora, según Balázs Orbán, el director político del primer ministro, «depende de nosotros» cómo será el nuevo mundo.

Orbán destacó que el mundo ha pasado de un orden mundial neoliberal a un nuevo orden multipolar. En este nuevo mundo, la imprevisibilidad y el caos creativo serán elementos definitorios. Todo está en constante movimiento y debemos adaptarnos constantemente a las situaciones cambiantes.

En este sentido, la diplomacia húngara está adoptando una nueva postura, donde la prioridad es «Hungría primero». Este enfoque es incomprensible para el paradigma liberal del pasado, pero es necesario para afrontar los cambios en el Nuevo Orden Mundial.

El fracaso del paradigma neoliberal en reconocer el vínculo entre el desempeño económico y la nación fue resaltado por Orbán. Este enfoque permitió que la industria disminuyera en los países desarrollados mientras se trasladaba a otras partes del mundo, subestimando la importancia de la industria en un mundo fragmentado.

Además, la política exterior liberal, basada en valores e intenciones pero poco enfocada en las consecuencias y la efectividad, ha debilitado a Occidente y fortalecido a sus oponentes. Orbán subrayó la importancia de alinear principios con intereses, como lo está haciendo ahora Donald Trump.

En cuanto a Europa, Balázs Orbán advirtió que Europa ha subcontratado su propia defensa y confiado en su poder militar y en el derecho internacional. Esto ha debilitado la capacidad de desarrollo e innovación del continente, dejándolo rezagado en comparación con potencias como China.

En conclusión, el director político del primer ministro enfatizó la necesidad de una Europa de las Naciones, basada en intereses y realidades nacionales. Hungría apoya el fortalecimiento de las capacidades de defensa militar de Europa, pero se opone a la adhesión de Ucrania a la UE, argumentando la necesidad de una recuperación económica previa.

En un mundo en constante cambio, Orbán destaca la importancia de tener una estrategia clara y de priorizar la soberanía como condición para las relaciones internacionales. Hungría busca contribuir a la estabilidad del orden mundial a través de una mayor conectividad e interconexión.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba