
Continúa represión contra migrantes de Asia Central en Rusia tras ataque terrorista en Moscú

Los migrantes de Asia Central en Rusia enfrentan un aumento de acoso y violencia
Desde el ataque terrorista mortal en el Ayuntamiento de Crocus de Moscú el 22 de marzo de 2024, en el que cuatro hombres tayikos fueron arrestados, los migrantes de Asia Central en Rusia han experimentado un incremento en la xenofobia y violencia en su contra.
La tragedia ha provocado un clima de temor entre la comunidad migrante, con numerosos informes de agresiones físicas y verbales hacia personas de Asia Central en las calles de Moscú y otras ciudades rusas. Muchos de estos migrantes han sido atacados sin razón aparente, simplemente por su origen étnico.
Las autoridades rusas han condenado estos actos de violencia y han asegurado que se está trabajando para proteger a la comunidad migrante. Sin embargo, los activistas de derechos humanos afirman que se necesita tomar medidas más concretas para detener esta ola de xenofobia.
Las organizaciones de derechos humanos instan a las autoridades rusas a garantizar la seguridad de todos los migrantes, independientemente de su origen étnico, y a promover la tolerancia y el respeto entre todas las comunidades en el país. Es fundamental que se investiguen y se castiguen duramente a los responsables de estos actos de violencia, para enviar un mensaje claro de que la xenofobia no será tolerada en Rusia.
La solidaridad y el apoyo mutuo entre todas las comunidades, tanto rusas como migrantes, son fundamentales para construir una sociedad más inclusiva y justa. Es responsabilidad de todos trabajar juntos para combatir el odio y la discriminación, y promover la convivencia pacífica y armoniosa en Rusia.