Turquía

Diferencias arquitectónicas entre Turquía y Japón

En Estambul, la preocupación por los edificios peligrosos ha aumentado en los últimos años. Según informes recientes, el número de «edificios ataúd» en la ciudad ha aumentado significativamente, llegando a 1.282 en comparación con los 318 del año pasado. Esto plantea una seria amenaza para los residentes de la ciudad, ya que un terremoto podría tener consecuencias devastadoras.

Ante esta situación, muchos se preguntan cómo Japón ha logrado sobrevivir a terremotos de gran magnitud con mínimos daños. Yoshinori Moriwaki, un reconocido ingeniero civil y arquitecto japonés experto en terremotos, impartió una charla en vivo en CNN TÜRK para compartir algunas lecciones aprendidas de su país.

Moriwaki destacó la importancia de la planificación urbana y la construcción de edificios resistentes a los terremotos. En Japón, se han implementado estrictas regulaciones de construcción para garantizar que los edificios cumplan con los estándares de seguridad ante eventos sísmicos. Además, se realizan simulacros y se promueve la conciencia sobre cómo actuar en caso de un terremoto.

Es fundamental que Estambul y otras ciudades sísmicas tomen medidas preventivas para garantizar la seguridad de sus habitantes. La construcción de edificios seguros y la concientización sobre la importancia de la preparación ante desastres naturales son clave para mitigar los riesgos. Esperamos que las autoridades locales tomen medidas urgentes para abordar esta creciente amenaza y proteger la vida de los ciudadanos.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba