Kirguisa

Discriminación Prohibida en Kirguistán: Informe de Ginebra

Presentación de Informes sobre la Eliminación de la Discriminación Racial en Kirguistán

El 1 y 2 de mayo de 2025, en Ginebra, Suiza, se celebró una sesión del comité de la ONU dedicada a la presentación y defensa de los informes periódicos 11 y 12 de Kirguistán sobre la implementación de la Convención Internacional para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial, abarcando el periodo de 2019 a 2022. La vicepresidente de la Corte Suprema de Kirguistán, Nurgul Bakirova, fue quien lideró esta importante exposición.

Desde su adhesión a la Convención en 1996, Kirguistán ha mostrado un compromiso constante por aplicar sus disposiciones a nivel nacional. La legislación del país prohíbe cualquier forma de discriminación, incluyendo aquellas basadas en la raza, el origen étnico o la nacionalidad. Tantos principios antidiscriminatorios están integrados en la constitución, como en la legislación procesal y diversas leyes sectoriales.

Bakirova subrayó que los tribunales kirguises garantizan una efectiva protección de los derechos individuales, sin importar los antecedentes de las personas. Las cortes nacionales aplican tanto los estándares legales nacionales como los internacionales, incorporando en su práctica las disposiciones de la Convención. Existe, además, un mecanismo legal para cuestionar legislación que pueda vulnerar los principios contra la discriminación.

En este contexto, se destacó que los tribunales tratan los crímenes motivados por el odio racial, étnico o religioso como circunstancias agravantes, imponiendo sanciones severas a quienes fomentan la supremacía y el extremismo.

Desde 2019, más de 400 jueces en Kirguistán han recibido capacitación en materia de derechos humanos y estándares legales internacionales. Bakirova también mencionó que en el sistema judicial de la República se refleja la diversidad nacional, manteniendo un equilibrio de género notable: el 38 por ciento de los 470 jueces son mujeres.

"Kirguistán sigue comprometido con los principios de igualdad, justicia y respeto por la diversidad. Reconocemos que combatir la discriminación racial no solo es una obligación internacional, sino un paso vital hacia la construcción de una sociedad armoniosa e inclusiva", afirmó Bakirova.

El país reafirma su disposición para continuar colaborando con socios internacionales y la ONU en la lucha contra todas las formas de discriminación y en el fortalecimiento de la justicia.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba