Uzbekistan

El embajador suizo elogia el papel de Uzbekistán en la labor humanitaria

Mientras los Convenios de Ginebra celebran su 75 aniversario, la relevancia de estos textos legales en el derecho internacional humanitario sigue siendo fundamental en medio de los conflictos globales que se intensifican. En una entrevista exclusiva con Kun.uz, el embajador de Suiza en Uzbekistán, Konstantin Obolenski, resaltó la importancia de estos convenios, elogió el papel activo de Uzbekistán en la promoción de sus valores y analizó cómo Suiza sigue defendiendo los principios humanitarios a nivel mundial, incluso a través de iniciativas recientes como la traducción de las convenciones al alfabeto latino uzbeko.

El embajador Obolenski destacó que en un mundo con un aumento de conflictos y guerras civiles, los Convenios de Ginebra son fundamentales para regular la conducta en los conflictos armados y mitigar el sufrimiento de la población afectada. La relevancia de estos convenios es innegable en el panorama geopolítico actual.

En cuanto a la traducción de los Convenios de Ginebra a la escritura latina uzbeka, el embajador explicó que esta iniciativa busca facilitar el acceso y comprensión de los textos críticos a los profesionales jóvenes y estudiantes de derecho internacional en Uzbekistán. Esta colaboración entre la Embajada de Suiza, el Centro de Derechos Humanos y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ayudará a educar a las generaciones futuras sobre los principios humanitarios.

Obolenski elogió el papel de Uzbekistán en la promoción de los valores de los Convenios de Ginebra, especialmente en lo que respecta a la estabilidad regional y la cooperación internacional. Destacó la importancia de la preparación de las fuerzas armadas y su respeto a los principios humanitarios en un entorno estable como el de Uzbekistán.

En cuanto a la promoción global de los principios de los Convenios de Ginebra, el embajador mencionó que Suiza continúa elevando estos temas en compromisos bilaterales y multilaterales, colaborando con grupos armados y actores no estatales para mediar en la paz y garantizar el respeto al derecho humanitario.

En relación a futuras cooperaciones entre Suiza y Uzbekistán, Obolenski destacó que la reciente traducción de los convenios sienta las bases para futuras iniciativas educativas. Es fundamental promover un mayor entendimiento de estos principios en la sociedad.

Finalmente, el embajador señaló que los desafíos más urgentes que enfrentan los Convenios de Ginebra incluyen la protección de civiles, hospitales y escuelas contra ataques o abusos. Tanto Suiza como Uzbekistán deben expresar su preocupación frente a posibles violaciones y garantizar el cumplimiento de estas leyes internacionales. Suiza reitera su compromiso con la observancia del derecho internacional humanitario y aboga por su respeto en todos los conflictos a nivel global.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba