Uzbekistan

El FMI predice aumento de inflación en Uzbekistán en 2024 ante alza de aranceles

Según el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que los niveles de pobreza disminuyan de manera constante en Uzbekistán, alcanzando un 7,4% en los próximos dos años.

El crecimiento económico del país alcanzó el 6% el año pasado, lo que representa un aumento de 0,3 puntos porcentuales con respecto a la cifra anterior. Este crecimiento se atribuye al aumento de los gastos presupuestarios, el incremento de los salarios y las exportaciones. Sin embargo, el FMI pronostica que la economía se desacelerará al 5,2% este año y al 5,4% en 2025.

En cuanto a la inflación, se espera que alcance un 11,6% este año, frente al 10% del año pasado. Para 2025, se prevé que la tasa de inflación se reduzca al 9,7%, alcanzando finalmente el 5% en 2029.

El informe también destaca que el aumento de los precios regulados de la energía podría generar un crecimiento inflacionario, aunque esta tendencia se verá mitigada por la política monetaria del Banco Central y la consolidación del presupuesto estatal.

Además, se han anunciado aumentos en las tarifas de electricidad y gas natural tanto para empresas como para la población en general, como parte de las medidas para combatir la inflación. Se espera que estos ajustes contribuyan a estabilizar la economía y a reducir los niveles de pobreza en el país.

En resumen, el FMI proyecta una mejora en las cifras económicas de Uzbekistán en los próximos años, con una disminución en los niveles de pobreza y una reducción progresiva de la inflación.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba