Azerbaiyán

El FMI proyecta deuda externa de Azerbaiyán en 6.6% del PIB para 2030

La Deuda Externa de Azerbaiyán según el FMI: Proyecciones y Análisis

Según los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que la deuda externa bruta total de Azerbaiyán alcance el 7.9% del PIB en 2025. Este informe revela una leve disminución proyectada para el año siguiente, donde la deuda se situaría en el 7.8% del PIB, y seguiría disminuyendo para alcanzar el 6.6% en 2030.

El informe destaca que en 2024, la deuda total pública y garantizada de Azerbaiyán se estima en un 27.6% del PIB, cifra que es inferior al 28% pronosticado anteriormente. Las proyecciones muestran que en 2026, la deuda pública rondará el 28.6%, y continuará su ascenso hasta un 29.4% en 2030.

Por otro lado, si se considera únicamente la deuda pública sin incluir garantías gubernamentales, se prevé que su participación en el PIB se mantenga estable durante el período de pronóstico. Se estima que alcanzará el 21% en 2025, aumentando ligeramente en los años siguientes hasta un 23.8% en 2030.

Desde el Ministerio de Finanzas de Azerbaiyán, se estima que para finales de 2025, la deuda pública total (tanto interna como externa) ascenderá a $17.061 mil millones, representando así el 22.2% del PIB. Para 2026, se prevé un crecimiento de esta cifra hasta $19.235 mil millones, lo que correspondería al 20.1% del PIB proyectado.

A fecha del 1 de abril de 2025, el total de la deuda pública de Azerbaiyán es de $15.663 mil millones. De esta cantidad, $5.075 mil millones corresponden a deuda externa, lo que equivale al 6.6% del PIB, mientras que la deuda interna se sitúa en $10.588 mil millones, o el 13.8% del PIB.

En términos de vencimientos, el 49.9% de la deuda externa de Azerbaiyán tiene que ser pagada en los próximos cinco años, el 44.2% entre 5 y 10 años, y el 5.9% corresponde a obligaciones a largo plazo de más de 10 años.

Respecto a los acreedores, el 63.3% de la deuda externa es atribuible a instituciones financieras multilaterales, mientras que el 27% se debe a Eurobonos emitidos en mercados externos y el 9.7% a préstamos de instituciones financieras bilaterales. Los principales acreedores incluyen al Banco Asiático de Desarrollo y el Banco Mundial, destacándose el primero con un 35.1% de la deuda.

Estos datos subrayan la importancia de la gestión de la deuda en la economía de Azerbaiyán, así como la necesidad de monitorear las proyecciones financieras para asegurar un desarrollo económico sostenible en el futuro.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba