Uzbekistan

El impacto de la ayuda de Uzbekistán en Daguestán

En la capital de Daguestán, Makhachkala, se encuentra un barrio conocido como «Uzbekistán», al que los lugareños se refieren cariñosamente como «Uzbek Gorodok» (ciudad uzbeka). Este barrio es un símbolo de la solidaridad y la asistencia prestada por el pueblo de Uzbekistán en momentos difíciles. ¿Pero cómo surgió esta conexión?

Durante la era soviética, cuando un devastador terremoto azotó Tashkent en 1966, las repúblicas unidas ofrecieron una ayuda crucial para la reconstrucción de la capital. Sin embargo, es importante destacar que los uzbekos también brindaron apoyo activo a otras repúblicas en momentos de crisis.

En 1970, un poderoso terremoto sacudió Makhachkala, con epicentro a 30 kilómetros de la ciudad. Los uzbekos respondieron rápidamente a esta tragedia, llegando a Daguestán para ofrecer su ayuda en la reconstrucción. Su labor fue fundamental en la recuperación de las áreas afectadas, lo que llevó a la creación del barrio «Uzbekistán» en Makhachkala en agradecimiento a su solidaridad.

Este acto de generosidad no fue aislado, ya que los uzbekos también contribuyeron a la construcción de importantes proyectos soviéticos y brindaron ayuda en otros desastres naturales, como el terremoto en Armenia en 1988.

El barrio «Uzbekistán» en Makhachkala es un ejemplo poderoso de la ayuda mutua entre los pueblos de la Unión Soviética, donde la solidaridad y la colaboración eran fundamentales en tiempos de necesidad.

Recientemente, se inauguró un monumento en honor a los constructores uzbekos que participaron en la reconstrucción de la ciudad después del terremoto de 1970. Este monumento simboliza la gratitud hacia Uzbekistán por su valiosa contribución a la recuperación de Makhachkala y destaca la importancia de la solidaridad entre las naciones.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba