Uzbekistan

El impacto del aumento del gasto presupuestario en la inflación.

El presidente del Banco Central de Uzbekistán, Mamarizo Nurmuratov, ha expresado su preocupación por el aumento del gasto público y su impacto en la inflación. En una conferencia de prensa, Nurmuratov señaló que el Banco Central no cuenta con herramientas para reducir el déficit presupuestario, lo cual representa un desafío en el actual escenario económico.

El déficit presupuestario estatal en el primer trimestre de 2024 alcanzó casi 20 billones de sums, lo que ha generado inquietud en las autoridades financieras. Nurmuratov hizo hincapié en la importancia de controlar la inflación y mantener la estabilidad macroeconómica, destacando que reducir la inflación es una de las principales prioridades para los departamentos económicos.

En los últimos años, el gobierno de Uzbekistán ha superado el límite de gasto establecido a principios de año, lo que ha generado un déficit presupuestario significativo. En 2023, el déficit alcanzó un 5,5% del PIB, superando en más del doble el nivel previsto. Para este año, se ha fijado un límite del 4% del PIB para el déficit presupuestario consolidado.

Expertos del Banco Asiático de Desarrollo han advertido que las reformas estructurales y los aumentos en el gasto social podrían limitar los esfuerzos de consolidación fiscal y reducción del déficit. En este sentido, el Banco Central continuará planteando sus preocupaciones al gobierno y monitoreando de cerca la evolución de la situación económica en el país.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba