Kazajstán

El presidente Tokayev discute tensiones comerciales globales en Shymkent

Durante su visita de trabajo a Shymkent el 11 de abril, el presidente Kassym-Jomart Tokayev resaltó la resiliencia económica de Kazajstán, la importancia de la unidad y la respuesta del gobierno a los desafíos económicos globales.

Tokayev elogió el espíritu emprendedor de Shymkent, destacando que casi 140,000 pequeñas y medianas empresas contribuyen a más de la mitad de la economía de la ciudad.

En cuanto a las tensiones comerciales globales, el presidente mencionó las crecientes disputas y la amenaza de una guerra comercial mundial. Aprecia la moratoria temporal de 90 días anunciada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, como un paso racional hacia la resolución de conflictos comerciales a través de la negociación.

A pesar de los desafíos globales, Tokayev informó un crecimiento del 5,8% en el PIB de Kazajstán en enero-marzo, atribuyendo este logro a sectores clave como el transporte, la construcción, la industria y el comercio.

El presidente reafirmó el compromiso de Kazajstán con los principios del comercio abierto y la libre circulación de bienes y servicios, destacando la posición geográfica estratégica del país y su papel histórico en fomentar el comercio global y la colaboración regional.

Además, Tokayev subrayó la importancia de mantener relaciones vecinas estables, ya que la estabilidad y la paz en la región son de interés nacional vital para Kazajstán.

En resumen, el presidente Tokayev demostró confianza en la capacidad de Kazajstán para hacer frente a los desafíos económicos globales y enfatizó la importancia de la colaboración, la unidad y la resiliencia para garantizar el desarrollo económico sostenible del país.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba