Uzbekistan

El temor a la inflación alcanza su máximo en Uzbekistán en dos años

Según la información proporcionada, las preocupaciones sobre las crecientes tarifas de servicios públicos y los costos de energía están cada vez más presentes entre los ciudadanos.

El Banco Central informó que las expectativas de inflación aumentaron significativamente en febrero, llegando a niveles que no se veían desde el año 2023. Se proyecta un aumento promedio de precios del 15.3% en los próximos 12 meses, siendo Tashkent y la región de Tashkent las zonas con las tasas de inflación más pronunciadas.

En cuanto a los sectores industriales, se observa que trabajadores de la fabricación, transporte y educación prevén los mayores incrementos de precios, mientras que los sectores de Servicio de Alimentos, Turismo y Agricultura reportan expectativas más bajas.

Los pronósticos de inflación varían también según los niveles de ingresos de los ciudadanos, con aquellos con ingresos más altos proyectando aumentos superiores al 20%. Los aranceles de servicios públicos son el principal impulsor de estas expectativas, seguidos de los aumentos en los precios del combustible.

En el ámbito empresarial, las expectativas de inflación también se incrementaron en febrero, con el sector de la construcción liderando en cuanto a proyecciones de aumentos de precios. Los costos de servicios públicos, gastos de energía y dinámica monetaria son los principales factores que influyen en las perspectivas de las empresas.

En resumen, tanto la población en general como la comunidad empresarial están cada vez más preocupadas por las crecientes tarifas de servicios públicos y los costos de energía, ante un panorama de inflación en aumento.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba