Kazajstán

Es momento de reforma y las recompensas son infinitas, afirma presidente de la Agencia de Planificación Estratégica de Kazajistán

ASTANÁ – Siguiendo el reinicio político de Kazajstán y en el contexto de su panorama económico, The Astana Times entrevistó a Aset Irgaliyev, presidente de la Agencia de Planificación Estratégica y Reformas, sobre las reformas prioritarias de la organización, su visión estratégica y su perspectiva sobre la trayectoria futura de Kazajstán. Aset Irgaliyev. Crédito de la foto: gov.kz. En una de sus entrevistas, usted dijo que la economía va de la mano con las transformaciones políticas. Las elecciones parlamentarias se llevaron a cabo a principios de este año, ¿cuál es el siguiente paso? Sí, en efecto, reconocemos la intrínseca relación entre las reformas políticas y económicas. Van de la mano, nutriéndose y apoyándose mutuamente en una relación simbiótica. Las reformas políticas sirven como base sobre la que se construye la estructura de gobierno de una nación. Sientan las bases para la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de los derechos individuales. Al fortalecer los principios democráticos, creamos un ambiente donde las voces del pueblo sean escuchadas, sus derechos sean salvaguardados y sus aspiraciones se hagan realidad. La implementación de reformas políticas en Kazajstán fomentará una sociedad donde prevalezca el Estado de derecho, donde las instituciones públicas sean confiables y eficientes. Esto no solo promoverá la armonía social, sino que también atraerá inversiones nacionales y extranjeras, fortaleciendo nuestro crecimiento y estabilidad económica. Los inversores buscan estabilidad, transparencia y un campo de juego nivelado, y al implementar reformas políticas, demostramos nuestro compromiso con estos principios, abriendo camino a la prosperidad económica. Además, las reformas económicas son esenciales para diversificar nuestra economía y desbloquear el potencial completo de nuestra nación. Al fomentar el espíritu empresarial, la innovación y la competencia, creamos un terreno fértil para que las empresas prosperen y generen oportunidades de empleo. Estas reformas promoverán una cultura de creatividad y productividad, empoderando a las personas para que aporten sus habilidades y talentos al crecimiento de nuestra nación. Además, las reformas económicas atraerán inversión extranjera directa, lo que conducirá a la transferencia de conocimientos, tecnología y experiencia. Colaborar con socios internacionales no solo estimulará el crecimiento económico, sino que también mejorará nuestro estatus global. Al abrirnos al mundo, Kazajstán puede posicionarse como un centro regional de comercio, comercio e innovación, creando una situación de beneficio mutuo para nuestra nación y sus socios internacionales. La implementación de reformas políticas y económicas en Kazajstán no es simplemente una opción, es un imperativo. Estas reformas darán forma al destino de nuestra nación, brindando una plataforma para el crecimiento inclusivo, la justicia social y el desarrollo sostenible. Establecerán a Kazajstán como un faro del progreso, atrayendo inversiones, fomentando la innovación y elevando la calidad de vida de cada ciudadano. Bajo el liderazgo del presidente Kassym-Jomart Tokayev, estamos unidos en nuestra búsqueda de un futuro más brillante para Kazajstán. Juntos, podemos construir una nación que sea admirada por sus principios democráticos, su fortaleza económica y su armonía social. El momento de la reforma es ahora, y las recompensas son infinitas. ¿Cuáles son las principales prioridades de la agencia en términos de reformas hoy en día? Puedo mencionar tres direcciones prioritarias de nuestro trabajo en esta área. En primer lugar, nuestra Agencia es un grupo de expertos que está desarrollando reformas estructurales e institucionales con el objetivo de aumentar la competitividad global del país y el bienestar de nuestros ciudadanos. Basándonos en análisis rigurosos, regularmente presentamos recomendaciones concretas para reformas al Administración de la Presidencia y al gobierno. También es muy importante asegurar que la implementación de las reformas entregue los resultados esperados en la práctica. Es por eso que nuestra Agencia ha desarrollado un sistema integral de monitoreo de las reformas en Kazajstán basado en la metodología de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Los principales resultados de este trabajo se resumirán en el Informe Nacional sobre Reformas que publicaremos este verano. En primer lugar, se ha realizado un inventario de reformas para evaluar su relevancia. Actualmente, el aparato estatal está trabajando con 163 documentos del sistema estatal de planificación, cada uno de los cuales contiene un promedio de 40 medidas. En segundo lugar, como cualquier inversor toma una decisión basada en investigaciones de mercado obligatorias, la buena gobernabilidad comienza con evidencia para los formuladores de políticas. En este sentido, hemos iniciado una reforma para transformar el sistema estadístico estatal en un ecosistema nacional de datos integral, que beneficiará tanto a los productores como a los usuarios de información. Por un lado, la Oficina de Estadísticas Nacionales, como el principal productor y metodólogo de información oficial, garantizará la calidad no solo de sus propios datos, sino sobre todo de otras fuentes administrativas. Además, se utilizarán nuevas fuentes alternativas, como los datos de los operadores móviles, para la producción de estadísticas experimentales y oficiales. Estas transformaciones institucionales se implementarán antes de fines de 2023 dentro de los cambios legislativos que ya fueron aprobados por el gobierno y que se enviarán pronto al Parlamento. Por otro lado, no solo es importante proporcionar datos completos y confiables, sino también asegurarse de que se utilicen, especialmente para la toma de decisiones. Es por eso que se ha diseñado una serie de cursos en línea sobre alfabetización de datos, que hemos subido a una plataforma LMS especial y presentado a la audiencia en mayo. Lo hicimos en colaboración con nuestros socios: el Banco Mundial, el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) y hemos acordado con la Academia de Servicio Público que estos cursos sean obligatorios para los funcionarios públicos recién nombrados. Esto asegurará la adopción de un enfoque basado en datos en el sector público. Además, para demostrar nuestro fuerte compromiso de cumplir con altos estándares internacionales, iniciamos una evaluación global del sistema estadístico nacional. Una misión de expertos de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE), la OCDE y Eurostat visitó Kazajstán en marzo y realizó una revisión a fondo. Los resultados estarán disponibles en la segunda mitad de 2023, pero los expertos confirmaron en la etapa preliminar el alto nivel de madurez de nuestro sistema y respaldaron los planes ambiciosos de nuestra transformación. En tercer lugar, estamos trabajando activamente en mejorar la eficacia y la burocratización del sistema estatal de planificación. Actualmente, nuestra Agencia está trabajando en la renovación de la Estrategia-2050, que se adoptó en 2012. Como saben, ha habido tantos cambios que han ocurrido externa e internamente en nuestro país en los últimos 10 años. El documento debe modificarse para tener en cuenta estos cambios al planificar el desarrollo a largo plazo de nuestro país. Como primer paso para implementar la nueva Estrategia-2050, la Agencia desarrollará el plan nacional de desarrollo para nuestro país hasta 2029, que incluirá todas las reformas estructurales y horizontales de manera sistematizada que sean necesarias para guiar a Kazajstán hacia un mayor nivel de desarrollo a largo plazo. ¿Nos podría hablar sobre las reformas económicas vigentes que se implementan en Kazajstán? En su reciente entrevista, mencionó que se implementarán ciertos cambios en el proceso de presupuestación, el código tributario y los procedimientos de adquisición. ¿Puede hablarnos más sobre los cambios que se están revisando? Las reformas económicas de Kazajstán son impulsadas por una visión de diversificar su economía, reducir la dependencia de las industrias extractivas y fomentar la innovación y el espíritu empresarial. La nación reconoce la necesidad de transitar hacia una economía basada en el conocimiento que aproveche el poder de la tecnología, el capital humano y la innovación. Estas reformas tienen como objetivo crear un entorno favorable para los negocios, atraer inversiones y promover el desarrollo sostenible. Uno de los pilares fundamentales de las reformas económicas de Kazajstán es el desarrollo de un sector industrial sólido y diversificado. Al promover sectores como la manufactura, la tecnología de la información, la energía renovable y los servicios de alto valor agregado, Kazajstán busca reducir su dependencia de los productos básicos y crear una economía resiliente. Estos esfuerzos no solo generarán oportunidades de empleo, sino que también mejorarán la competitividad del país en el mercado global, atraerán inversión extranjera directa y contribuirán al crecimiento económico sostenible. Además, Kazajstán se compromete a mejorar su entorno empresarial y fomentar el espíritu empresarial. Simplificar los procedimientos burocráticos, mejorar la transparencia y fortalecer el Estado de derecho son componentes críticos de estas reformas. Al crear un ecosistema favorable para los negocios, Kazajstán busca estimular la innovación, promover startups y empoderar a los emprendedores para que aprovechen las oportunidades en sectores emergentes. Estas reformas fomentan el crecimiento del sector privado, la creación de empleo y el desarrollo de una cultura empresarial vibrante. Además, las reformas económicas de Kazajstán enfatizan la importancia de la integración regional y la conectividad. La nación está estratégicamente ubicada en la encrucijada de Europa y Asia, y busca aprovechar esta ventaja para convertirse en un actor

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba