
Explorando el potencial nuclear de Kazajstán: La exposición KazAtomExpo

La exposición internacional KazAtomExpo, dedicada a la tecnología y energía nuclear, tuvo lugar en Astaná del 27 al 28 de agosto, con el objetivo de promover alternativas de energía limpia en Kazajstán en busca de seguridad energética y neutralidad de carbono.
La crisis energética y la necesidad de reducir las emisiones de carbono han suscitado debates sobre la energía nuclear, considerada por el Ministro de Energía de Kazajstán, Almassadam Satkaliyev, como la única forma de satisfacer la demanda interna de energía y cumplir los objetivos de neutralidad de carbono.
En 2035, se espera que el consumo de electricidad en Kazajstán alcance los 152.400 millones de kilovatios/hora, mientras que la producción actual no será suficiente. Se necesitarán nuevas instalaciones de generación de energía con una capacidad total de 26,5 gigavatios en los próximos diez años.
Kazajstán ya ha identificado posibles ubicaciones para la construcción de centrales nucleares en Balkhash y Kurchatov. Además, el país, líder mundial en producción de uranio, decidirá a través de un referéndum nacional si se construyen estas centrales.
Cuatro empresas internacionales ofrecieron sus tecnologías nucleares en la exposición como posibles proveedoras para la central nuclear en Kazajstán. El Gobierno está evaluando criterios de seguridad, experiencia y coste para seleccionar al proveedor adecuado.
Kazajstán también cuenta con capacidades para producir combustible nuclear, lo que le permitiría fabricar su propio combustible para la central nuclear. El país ha invertido en formar capital humano especializado en energía nuclear para garantizar la construcción y mantenimiento de la central.
En resumen, Kazajstán avanza hacia la implementación de la energía nuclear como una solución para sus necesidades energéticas, con el objetivo de lograr la neutralidad de carbono y garantizar su seguridad energética a largo plazo.





