Viajar

Explorando la fama de Düzce: Sus platos y regalos más reconocidos

Düzce es una provincia ubicada en la parte occidental de la región del Mar Negro de Turquía. Conocida por sus bellezas naturales, áreas verdes y rica historia, Düzce se convirtió en provincia después de dos grandes terremotos en 1999, convirtiéndose así en una de las provincias más nuevas de Turquía.

Con una extensión de aproximadamente 2.492 km² y una población de 405.131 habitantes en 2022, Düzce tiene un importante potencial turístico gracias a su naturaleza, patrimonio cultural y vida social. La ciudad ha sido hogar de diversas civilizaciones a lo largo de la historia, desde los hititas hasta el Imperio Romano y el período otomano.

Entre los lugares de interés de Düzce se encuentran el lago Efteni, la cascada Güzeldere, las playas de Akçakoca y Yedigöller, así como la región de Konuralp, conocida por sus ruinas históricas de la antigüedad.

En cuanto a su rica cultura culinaria, Düzce destaca por platos como el pollo circasiano, el bonito en azulejo, la pastelería de anchoas, el pescado ahumado, la base, mamursa y cocer al vapor. Estos platos son parte fundamental de la gastronomía local y son ampliamente disfrutados en la región.

Además de su gastronomía, en Düzce también se pueden encontrar diversos recuerdos para comprar, como imanes de nevera que representan las bellezas naturales y históricas de la ciudad, avellanas orgánicas, colonias de tabaco, toallas y tejidos artesanales, y productos de arte grabado.

Düzce es una provincia vibrante y llena de historia, naturaleza y sabores únicos que la convierten en un destino turístico y cultural imperdible en Turquía. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar y descubrir todo lo que Düzce tiene para ofrecer!

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba