Hungría

Expo 2025 Osaka a punto de comenzar: visita virtual al pabellón húngaro

Después de dos décadas, Japón volverá a organizar una exposición mundial: en 2025, Osaka será el lugar de la Expo, cuyo tema principal será la perspectiva de un «futuro más feliz». Hungría participará en la Expo 2025 Osaka con su propio pabellón, lo que, según los planes preliminares, ofrecerá a los visitantes una experiencia especial en la exposición mundial que tiene lugar entre el 13 de abril y el 13 de octubre. En un evento profesional celebrado en la Embajada de Japón en Budapest, tanto a los oradores japoneses como húngaros, enfatizó la significancia de la expo, que se considera una mayor milestone de la economía, y los diplomáticos, y los diplomáticos, y se enfatizaron la importancia de la expo, que se considera una mayor milestone de la economía.

La importancia de la cooperación internacional: Expo 2025 Osaka

En el evento, su excelencia, la Sra. Ono Hikariko, embajadora de Japón en Budapest, expresó su gran aprecio por el pabellón húngaro. En su opinión, la exposición puede traer resultados positivos no solo en el turismo sino también en el fortalecimiento de las relaciones económicas, comerciales, culturales y de educación superior. Ella enfatizó que es particularmente importante que el pabellón húngaro aparezca de forma independiente, llamando así la atención sobre la belleza de Budapest y Hungría.

La Sra. Andrea Nagyné Boda, jefa de relaciones internacionales en el Ministerio de Economía Nacional, destacó que Japón es actualmente el tercer mayor inversor asiático en Hungría. Esperan que la Expo fortalezca las relaciones económicas entre los dos países, facilite los intercambios de innovación y avance la cooperación diplomática. Agregó que, según los planes, el pabellón húngaro en Osaka será oficialmente inaugurado por Márton Nagy, Ministro de Economía Nacional.

Organizadores japoneses y especialidades húngaras

Representando la embajada japonesa, el Sr. Sugimoto Oki introdujo el sitio de la Expo 2025 Osaka. Se reveló que la Expo tendrá lugar en una isla artificial, con soluciones tecnológicas e instalaciones de última generación para los visitantes. Las presentaciones y programas se transmitirán en vivo, por lo que aquellos que no pueden viajar a Japón en persona aún podrán seguir los eventos principales.

El evento también mencionó que el 24 de mayo de 2025 será el día más destacado de Hungría en la Expo, a la que el presidente Sulyok asistirá en persona. Los organizadores esperan que este día exhibirá numerosos programas y atracciones para presentar la cultura húngara, la innovación y la gastronomía.

Diseño y experiencia: el concepto del pabellón húngaro

El Sr. Dávid Drozsnyik presentó los planes artísticos para el pabellón húngaro. Señaló que se esperan 28 millones de visitantes en la Expo, principalmente de Japón, pero también de otros países asiáticos. Inspirado en el tema central de un «futuro más feliz», el concepto del Pabellón pone la atención sobre la imagen nacional de Hungría y los paralelos culturales japoneses húngaros. Durante el proceso de diseño, los creadores han dirigido a más soluciones analógicas: en lugar de enormes pantallas digitales, se esfuerzan por ofrecer una experiencia personal y emocionalmente rica.

La parte más espectacular del pabellón será el «domo», que puede acomodar a 60-70 invitados a la vez. Acompañado de música en vivo y ayudada por una instalación de cielo estrellado, su objetivo es transportar a los visitantes a una atmósfera única y memorable.

El pabellón en forma de pajar y su exterior en movimiento

El Sr. László Ördögh, director artístico del proyecto, discutió el exterior del edificio. La forma del pabellón está inspirada en un «pajar», lo que lo hace fácilmente reconocible y distintivo desde lejos en Osaka Expo 2025. El exterior está cubierto por una tela cinética compuesta de cintas que se mueven con el viento, mejorando la impresión dinámica y «viviente».

Al diseñar el interior, la principal consideración fue crear un espacio inmersivo: los visitantes primero ingresan a una zona de «silencio» para prepararse para la experiencia central del domo. Después del domo, hay un área de salida con videos turísticos y promocionales, materiales informativos, así como puntos de reunión para fines comerciales.

Mascotas, gastronomía y elementos tradicionales

La mascota japonesa oficial para la Expo 2025 es Myaku-Myaku, cuya decoraciones basadas en el cuerpo en forma de agua y las células rojas simbolizan la conectividad. El pabellón húngaro tiene sus propias mascotas, Miska y Mariska, inspirada en el tradicional «Miskakancsó» húngaro (jarra decorativa). Adornado con motivos húngaros, este par ayuda a introducir la cultura doméstica, los valores y las tradiciones.

Además de las experiencias únicas, Miska Kitchen and Bar desempeñará un papel clave: su concepto se basa en ingredientes derivados de la naturaleza e inspiraciones de la cultura campesina, ofreciendo auténticos platos húngaros. Los uniformes del personal fueron diseñados por el diseñador de moda Boglárka Bódis, quien usó tonos terrosos para crear un diseño unificado para el equipo del Pabellón.

Cooperación económica y reuniones de negocios

El Club Económico Húngaro-Japonés pasará dos días dedicados en el Pabellón presentando a sus empresas miembros y explorando oportunidades de desarrollo para pequeñas y medianas empresas (PYME). Los organizadores destacarán el papel y el potencial de crecimiento de las PYME húngaras, ya que estas compañías pueden adaptarse de manera flexible y poseer capacidades innovadoras significativas, los atributos que probablemente atraen a los inversores y socios japoneses. El plan es celebrar reuniones de negocios y discusiones por la mañana y las presentaciones de la compañía por la tarde, asegurando el mayor alcance posible para el público japonés e internacional.

Oportunidades con avance

En conclusión, el evento en la Embajada de Japón en Budapest destacó que la Expo 2025 Osaka es de primordial importancia para ambas partes. Con sus llamativas soluciones arquitectónicas, los innovadores conceptos artísticos y musicales, y su papel en el fortalecimiento de las relaciones económicas y turísticas, el pabellón húngaro puede inyectar un nuevo impulso en las relaciones húngaras-japonesas. Las experiencias en la Expo pueden profundizar la cooperación entre los dos países y atraer la atención global sobre la diversidad cultural de Hungría, los tesoros históricos y naturales y las oportunidades económicas. Los organizadores y expositores esperan que la inspiración, las conexiones y los éxitos comerciales obtenidos aquí contribuyan a crear un «futuro más feliz».

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba