Turkmenistán

Fertilización Alta en un Mundo en Declive: Oriente

La Alta Tasa de Fertilidad en Asia Central: Un Fenómeno Demográfico

Los países de Asia Central se destacan en el contexto de una tendencia global a la baja en la fertilidad, mostrando tasas altas de natalidad. Según datos del Banco Mundial para 2023, la región presenta un número promedio significativo de niños por mujer, lo que configura un panorama demográfico particular que influye en su desarrollo socioeconómico.

Factores que Contribuyen a la Alta Fertilidad

La elevada tasa de fertilidad en Asia Central está relacionada con diversos factores, como la estructura de edad de la población, las tradiciones culturales, el nivel de urbanización y la infraestructura social disponible. Mientras muchas naciones desarrolladas, así como algunos países vecinos, enfrentan una notable disminución en sus tasas de natalidad, la mayoría de los países de esta región continúan experimentando un crecimiento poblacional.

Comparativa de Tasa de Fertilidad

Los datos del Banco Mundial para 2023 revelan el número promedio de niños por mujer en varios países de Asia Central y algunos de sus vecinos:

  • Uzbekistán: 3.5 niños
  • Tayikistán: 3.1 niños
  • Kazajistán: 3.0 niños
  • Turkmenistán: 2.7 niños
  • Kirguistán: 2.7 niños

En contraste, Rusia, un vecino considerable, tiene una tasa de solo 1.4 hijos por mujer. Estas cifras resaltan la divergencia en comparación con otros países donde la tasa de fertilidad ha caído a mínimos históricos. Por ejemplo, en Japón, la tasa es de 1.2 niños por mujer; en Corea del Sur, Hong Kong, Macao y Puerto Rico, no llega ni a un niño, mientras que en países como China y Singapur ronda el 1.

Al mismo tiempo, los países más empobrecidos de África y Afganistán muestran las tasas de natalidad más altas del mundo, superando los seis y cinco niños por mujer, respectivamente. Los expertos indican que son estas naciones en desarrollo las que sostienen el crecimiento poblacional global.

Relevancia para el Futuro de Asia Central

La alta tasa de natalidad en Asia Central sugiere una población joven, lo que puede ser una ventaja en cuanto a los recursos laborales futuros. Sin embargo, también trae consigo el desafío de mejorar la educación, la atención médica y la creación de empleos para una población en crecimiento.

A medida que la fertilidad global disminuye (de 5.3 niños por mujer hace medio siglo a 2.2 hoy), Asia Central mantiene su potencial demográfico, un elemento clave que influirá en su desarrollo en las próximas décadas.


Foto: Orient.tm

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba