Azerbaiyán

India utiliza el terrorismo estatal, afirma representante de Pakistán en la ONU

Tensiones entre India y Pakistán: El Embajador de Pakistán Aboga por el Diálogo y la Paz

En una reciente conferencia de prensa en la sede de la ONU en Nueva York, el embajador de Pakistán, Asim Iftikhar Ahmad, destacó el uso prolongado del terrorismo por parte de India como un instrumento de política estatal. Su intervención se centró en las crecientes tensiones entre India y Pakistán, así como en la situación en Jammu y Cachemira.

El embajador expresó el apoyo de Pakistán a la oferta del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, para mediar en la resolución de conflictos entre ambas naciones. Ahmad pidió al Secretario General que visitara la región para evaluar de primera mano la situación.

Ante acusaciones de India sobre el presunto apoyo de Pakistán al terrorismo, Ahmad enfatizó que su país está comprometido con la paz y la estabilidad regional, y siempre está dispuesto al diálogo. "La única solución es el diálogo. Aunque estamos listos para la discusión, India no aprecia esta oportunidad", argumentó el diplomático.

El embajador acusó a India de utilizar el terrorismo como un pretexto para sus propios fines políticos, destacando que Pakistán ha sido una de las naciones más afectadas por este fenómeno. Además, mencionó el ataque de Pulwama en 2019, señalando que India explotó el incidente para sus intereses políticos y que la revocación del estatus especial de Jammu y Cachemira había exacerbado las tensiones en la región. Ahmad también afirmó que Pakistán ha presentado evidencia de la financiación por parte de India de actividades terroristas en Baluchistán y otras áreas.

En cuanto a las violaciones de derechos humanos en Jammu y Cachemira, el embajador subrayó que India está llevando a cabo una política de cambio demográfico en la región. "Después de la abrogación del artículo 370 en 2019, miles de ciudadanos indios han sido autorizados a establecerse en Jammu y Cachemira. Esto intenta cambiar artificialmente la demografía de la región, lo cual contraviene las resoluciones de la ONU", afirmó.

Durante la conferencia, el embajador también abordó la creciente islamofobia en el mundo, instando a la ONU a adoptar una postura más activa contra esta problemática. Respondiendo a preguntas sobre la amenaza nuclear, Ahmad aseguró que Pakistán, como estado nuclear responsable, no considera las armas nucleares como una herramienta de intimidación. "Esperamos que India también demuestre la misma responsabilidad", concluyó.

La situación se torna aún más crítica, ya que el 22 de abril, 26 personas fueron asesinadas y muchas más resultaron heridas en un ataque armado contra turistas en la ciudad de Pahalgam, en la parte de Cachemira controlada por India.

Este escenario tenso subraya la urgencia de encontrar un camino hacia el diálogo y la paz en la región.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba