Hungría

Investigación de Wizz Air por ocultar información a pasajeros

La aerolínea Wizz Air Hungría podría estar en una situación difícil, ya que la Autoridad de Competencia de Hungría ha iniciado un procedimiento contra la corporación. Según la Agencia de Noticias Húngara (MTI), se sospecha que la aerolínea oculta información crucial sobre sus servicios gratuitos de facturación en línea, lo que podría ocasionar costes evitables para los pasajeros.

La acusación se basa en información descubierta por la Oficina de la Autoridad de Competencia de Hungría. Wizz Air Hungría Plc. está acusado de ocultar información importante en su sitio web entre diciembre de 2022 y mayo de 2023. En concreto, los pasajeros con billetes de vuelta no pudieron realizar el check-in online de forma gratuita desde los navegadores de sus teléfonos móviles debido a las especificidades de la vista móvil del sitio web. Los consumidores afectados por esto tuvieron que pagar posteriormente una tasa de facturación en el aeropuerto de unos 40 euros.

En octubre de 2022, la Autoridad de Competencia de Hungría ya había anunciado que, en casos justificados, examinaría la aplicación de las normas de competencia leal en el marco de los procedimientos de supervisión de la competencia en el mercado, tras realizar un análisis exhaustivo de las compañías aéreas disponibles en Hungría. El objetivo del análisis era examinar si las aerolíneas emplean los llamados patrones oscuros en sus prácticas publicitarias y de venta de billetes en sus sitios web y páginas populares de comparación de precios de billetes.

Además, Wizz Air cerró el trimestre anterior con una pérdida de 180 millones de euros, a pesar del aumento del número de pasajeros. La empresa también enfrentó problemas técnicos con 13 aviones en tierra por problemas con los motores Pratt & Whitney, lo que resultó en una penalización por parte del fabricante.

Pese a los problemas financieros, en el próximo ejercicio, la flota de Wizz Air se reforzará con 30 nuevos aviones A321neo y se han ampliado los arrendamientos de 13 aviones existentes. Se espera que estas medidas contribuyan a resolver los problemas financieros de la compañía.

En relación con el procedimiento iniciado por la Autoridad de Competencia de Hungría, la incoación del mismo no implica automáticamente que la empresa haya cometido la infracción. El tiempo asignado para el trámite es de tres meses, con posibilidad de dos prórrogas, cada una de ellas con una duración máxima de dos meses si se considera justificado.

La reacción oficial de Wizz Air publicada más tarde afirmaba que ya habían «resuelto» el problema hace mucho tiempo y que proporcionarían toda la información necesaria a la Autoridad de Competencia de Hungría. La aerolínea destacó: “Wizz Air hace todo lo posible para mantener informados a sus pasajeros de forma transparente y mejorar continuamente sus servicios”.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba