Kazajstán

Kazajistán celebra el 125 aniversario de Sabit Mukanov

Kazajistán Celebra el 125 Aniversario de Sabit Mukanov

El 26 de abril, Kazajistán conmemora el 125 aniversario del nacimiento de Sabit Mukanov, un pilar fundamental en la literatura nacional. Este maestro de múltiples géneros no solo ayudó a establecer las bases de la cultura kazaja del siglo XX, sino que su voz sigue resonando en la historia literaria e intelectual del país.

Vida y Formación

Nacido en 1900 en el distrito de Zhambyl, Mukanov provenía de una familia de pastores y quedó huérfano a temprana edad. A pesar de las adversidades, trabajó como pastor y aprendió a leer y escribir con la ayuda de un mulá local. Su vida estaba profundamente influenciada por las leyendas populares y las epopeyas kazajas, lo que lo llevó a comenzar a escribir poesía en su adolescencia.

Trayectoria Literaria

Su carrera literaria comenzó con poemas como "Konilim" (Pensamientos) y "Bostandyk" (Libertad). Entre 1918 y 1919, asistió a cursos de capacitación de maestros en Omsk, y se convirtió en secretario del renombrado poeta Magzhan Zhumabayev. Más tarde, Mukanov trabajó como maestro y comenzó a colaborar con periódicos y revistas literarias en las décadas de 1920 y 1930.

Su labor editorial fue notable, liderando departamentos en publicaciones como "Yenbekshi Kazajhh" y "Kenes Auyly". En 1930, publicó el Almanaque "Zharis". Después de graduarse del Instituto de Profesor Rojo de Moscú en 1935, enseñó literatura y ocupó cargos importantes en la Unión Nacional de Escritores y otras organizaciones culturales.

Construyendo un Legado Literario

La obra de Mukanov es vasta y rica en temática, reflejando la historia y cultura de Kazajistán. Sus primeros poemas retratan la vida en el Kazajistán posrevolucionario desde la perspectiva del realismo socialista. Entre sus obras más destacadas se encuentra "Asiya", que explora el impacto de la industrialización y el papel de las mujeres kazajas. Su novela "Botagoz" fue adaptada a una película en 1958.

Mukanov también fue pionero de la novela kazaja con su obra "Adaskandar", posteriormente revisada como "Moldir Makhabbat". Su novela "Syrdarya" (1947) celebró la unidad interétnica y las contribuciones de los trabajadores durante la guerra.

Un Verso Memorables

De su obra destaca el poema "Berlín ha sido tomado", donde Mukanov expresa el orgullo y la resistencia de su pueblo tras la derrota del fascismo.

Contribuciones Diversas

Aparte de su labor literaria, Mukanov fue un destacado dramaturgo. Sus piezas inspiraron óperas y producciones teatrales como "Victory Days" y "Golden Grain". Además, realizó extensas investigaciones sobre la vida de Ualikhanov y produjo varias biografías.

Su exploración del desarrollo de géneros literarios y su estudio etnográfico del patrimonio kazajo han dejado una huella profunda. Algunas de sus obras han sido traducidas a 46 idiomas, lo que testimonia su legado perdurable. Mukanov falleció en Almaty a la edad de 73 años, dejando un impacto significativo en la literatura y cultura de Kazajistán.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba