Kazajstán

Kazajistán: Estrategia para Cerrar Brechas en Gestión de Residuos en Septiembre

Kazajstán se Prepara para una Estrategia Integral de Gestión de Residuos

ASTANA – En septiembre, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales de Kazajstán lanzará una estrategia dedicada a la gestión de residuos, con un enfoque holístico para abordar los diversos problemas en este campo. Alai Almukhanov, subdirector del Departamento de Gestión de Desechos, señaló en una entrevista que este plan incluirá un análisis exhaustivo de la situación actual, identificando fortalezas y debilidades, así como delineando las direcciones necesarias para avanzar.

Estadísticas Alarmantes

La nación genera anualmente más de 4.5 millones de toneladas de desechos municipales, de los cuales solo el 26% se recicla, cifra que está por debajo del objetivo gubernamental del 30% para 2024. “La transición hacia una economía verde está en marcha y buscamos alcanzar un 40% de reciclaje para 2030”, comentó Almukhanov.

La baja tasa de reciclaje es atribuida a diversos factores, incluyendo la falta de atractivo económico y la ineficacia de las tarifas actuales destinadas a cubrir los costos reales de las empresas. A pesar de la aprobación de un nuevo Código Ambiental en 2021, la actualización de tarifas para residuos sólidos en distintas localidades ha sido incompleta.

Mecanismos de Apoyo

El ministro Yerlan Nyssanbayev propuso un mecanismo público-privado que sugiere la aprobación de tarifas más atractivas para los desechos sólidos. Asimismo, desde 2024, el Ministerio ha establecido un mecanismo de financiamiento preferencial para empresas dedicadas al reciclaje, asegurando condiciones de crédito favorables.

El interés de los inversores en este programa ha sido notable, con la aprobación de 67 proyectos por un valor de 316.9 mil millones de Tenge (US $617.7 millones), enfocados en el reciclaje de residuos. Almukhanov espera que estos esfuerzos aumenten la capacidad de reciclaje en 1.1 millones de toneladas.

Necesidad de un Enfoque Holístico

El nuevo concepto de gestión de residuos que se presentará en septiembre también busca una visión más integral, dada la fragmentación en las políticas actuales. Almukhanov destacó que algunos tipos de desechos, como los de construcción y médicos, son gestionados por múltiples agencias, lo que dificulta un manejo efectivo.

Kazajstán, que produce anualmente alrededor de mil millones de toneladas de desechos industriales, verá cada vez más la necesidad de adoptar un enfoque coordinado para gestionar estos residuos, que provienen en su mayoría de la minería y la fabricación.

Hacia un Futuro Sostenible

A nivel global, la industria del reciclaje está creciendo rápidamente, impulsada por el deseo de avanzar hacia economías circulares y un enfoque de "cero residuos". En Kazajstán, el gobierno ha detectado alrededor de 3.000 vertederos, de los cuales solo el 20% cumple con los estándares ambientales. Se reportaron más de 1.000 vertederos ilegales en 2024.

Mientras tanto, en el ámbito comunitario, activistas han estado promoviendo la acción mediante iniciativas como Darmarka, que ofrece a los ciudadanos la oportunidad de donar y reciclar bienes usados. La educación ambiental también se considera un componente esencial para fomentar una cultura sostenible desde una edad temprana.

Kazajstán está en un camino de transformación, buscando no solo mejorar su gestión de residuos, sino también educar y empoderar a su población hacia prácticas más sostenibles. Con los nuevos planes y la colaboración entre el sector público y privado, el futuro podría ser más brillante, con un enfoque renovado hacia el reciclaje y la reducción de desechos.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba