Kazajstán

Kazajstán ampliará red de transporte aéreo

Kazajstán planea aumentar su flota de aviones y expandir rutas internacionales

ASTANA – Kazajstán tiene planes ambiciosos para el desarrollo de su industria de transporte aéreo. Según el viceministro de Transporte de Kazajstán, Talgat Layayev, el país tiene como objetivo aumentar su flota de aviones de 104 a 221 para el año 2030, así como expandir sus rutas internacionales de 119 a 200.

Las aerolíneas kazajas están adquiriendo entre 10 y 15 aviones nuevos cada año, con la reciente adición de dos nuevos aviones Airbus A320 NEO a principios de 2025 y otros 14 esperados para finales de año. Esto representará un aumento del 15% en la capacidad de carga, lo que sin duda mejorará la conectividad aérea del país.

Además, se están realizando importantes inversiones en infraestructura aeroportuaria. El año pasado se llevaron a cabo trabajos de construcción y reparación en 10 aeropuertos, y se inauguraron tres nuevas terminales de pasajeros en Almaty, Shymkent y Kyzylorda, aumentando su capacidad en 6.5 veces. También se han realizado reparaciones en pistas de aterrizaje y se han planificado importantes mejoras en aeropuertos clave como Aktau y Pavlodar.

Se espera que seis aeropuertos, incluidos Astana, Almaty, Aktobe, Karagandy y Shymkent, se conviertan en centros aéreos clave, atrayendo inversiones privadas por un total de $2.1 mil millones. Aktau también está proyectado para convertirse en un centro multimodal, integrando diferentes modos de transporte y ofreciendo servicios de mantenimiento de aeronaves y entrenamiento especializado en aviación.

Estas iniciativas tienen como objetivo mejorar el tráfico aéreo y la capacidad de carga del país, así como fortalecer su posición como un importante centro de transporte en la región. Sin duda, el futuro del transporte aéreo en Kazajstán se vislumbra prometedor con estas ambiciosas metas y proyectos en marcha.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba