Kazajstán

Kazajstán en camino a ser nominado como Patrimonio de la Humanidad, según un arqueólogo

Kazajstán tiene un importante potencial para nominaciones únicas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, según el experto en arqueología y conservación de monumentos, Dmitriy Voyakin. Con milenios de historia humana y natural, el noveno país más grande del mundo alberga una diversidad de sitios culturales y naturales que podrían ser declarados Patrimonio de la Humanidad.

Una de las nominaciones únicas que se destacan es la Región de Mangystau, con su Meseta de Ustyurt y su necrópolis con mausoleos y kulpytas, así como mezquitas rupestres subterráneas. Este conjunto representa una combinación única de patrimonio cultural y natural que podría ser digno de ingresar en la prestigiosa lista de la UNESCO.

Además, Voyakin destaca la importancia de incluir nominaciones transnacionales en serie, como las mezquitas y minaretes de Asia Central o los petroglifos de la región. Estos sitios, no relacionados con la Ruta de la Seda, podrían posicionar a Kazajstán como líder en la presentación de nuevas iniciativas patrimoniales.

En colaboración con otros países, Kazajstán trabaja en proyectos de nominaciones transnacionales a lo largo de la Ruta de la Seda, como el corredor Fergana-Syrdarya que involucra a cuatro naciones. Estos esfuerzos buscan preservar y promover la rica historia y cultura de la región, que aún guarda muchos tesoros arqueológicos por descubrir.

En resumen, Kazajstán tiene un vasto potencial para nominaciones únicas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, lo que no solo enriquecerá su patrimonio cultural y natural, sino que también impulsará el desarrollo de la ciencia y la gestión del patrimonio en el país.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba