Kazajstán

Kazajstán implementa plan de desarrollo de infraestructura hasta 2029

El gobierno de Kazajstán ha anunciado la adopción de un Plan Nacional de Infraestructura hasta el año 2029, el cual contempla 204 proyectos en áreas clave como energía, transporte, digital e infraestructura hídrica, con una inversión total de casi 40 billones de tenge (equivalente a 81.800 millones de dólares estadounidenses), según informó el viceprimer ministro y ministro de Economía Nacional, Nurlan Baibazarov, durante una conferencia de prensa el pasado 15 de octubre.

Baibazarov resaltó que el crecimiento económico de Kazajstán del 4% ha sido impulsado principalmente por el sector no petrolero, evidenciando una dinámica positiva en la industria manufacturera. De los 180 nuevos proyectos programados para este año, 56 empresas ya han iniciado su producción.

El gobierno ha asignado más de dos billones de tenge (4 mil millones de dólares) para llevar a cabo cuatro iniciativas de infraestructura a gran escala propuestas por el presidente Kassym-Jomart Tokayev, las cuales incluyen la gasificación, la construcción de carreteras, viviendas de alquiler e hipotecas, y la modernización de los servicios públicos.

Con el objetivo de atraer al menos 150 mil millones de dólares en inversión extranjera directa y aumentarla en capital fijo hasta el 23% del PIB, se ha actualizado el Concepto de Política de Inversiones hasta 2029. Además, se ha ratificado un acuerdo intergubernamental con Qatar, que aportará aproximadamente 20 mil millones de dólares en proyectos industriales y de infraestructura.

El gobierno de Kazajstán también está trabajando en estrecha colaboración con instituciones financieras internacionales para considerar proyectos de infraestructura verde, industria manufacturera y otros por un valor cercano a los 9,5 mil millones de dólares. Se espera que las reformas estructurales y fiscales propuestas impulsen el desarrollo económico del país y aumenten los ingresos estatales en el futuro.

En este contexto, Kazajstán se encamina hacia la privatización de empresas estatales para el año 2028, al tiempo que trabaja en la simplificación de la declaración de impuestos, la reducción del número de impuestos y el fortalecimiento de los incentivos para las industrias procesadoras. Todas estas medidas buscan promover un entorno empresarial favorable y sostenible en el país.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba