Kazajstán

Kazajstán incrementa exportación de productos no esenciales

El Ministro de Comercio e Integración, Arman Shakkaliyev, informó que el número de bienes no básicos exportados desde Kazajstán ha aumentado en 278 posiciones en 2023. Esta información fue dada a conocer durante una reunión gubernamental presidida por el Primer Ministro Olzhas Bektenov el pasado 21 de mayo.

Según Shakkaliyev, desde 2019, el número de exportadores activos permanentes en Kazajstán ha aumentado en 300 empresas. Asimismo, se ha ampliado el alcance de los destinos de exportación, pasando de 129 a 135 países en un año. Destaca el incremento en la oferta de productos terminados hacia mercados asiáticos como China (8%), Corea del Sur (26%) y Vietnam (46%).

A pesar de un aumento del 29% en las exportaciones de servicios, se observó una disminución en las exportaciones de bienes industriales como cobre, ferroaleaciones, zinc, plata y productos derivados del petróleo. Esta baja se relaciona con factores externos como la volatilidad de los precios globales, la disminución de la demanda y una mayor competencia en los mercados objetivo.

En términos de productos agrícolas procesados, se ha registrado un aumento en los volúmenes físicos de exportación. Por ejemplo, las exportaciones de harina aumentaron un 1,1%, el aceite de girasol más del 55,5% y las bebidas un 42,8%.

Kazajstán tiene como objetivo alcanzar las 45.000 millones de dólares en exportaciones para el año 2029, con especial interés en China. Se espera multiplicar por 2,5 las exportaciones de productos acabados hasta llegar a los 12,5 mil millones de dólares a mediano plazo.

El país continuará trabajando para mejorar el comercio con la Unión Económica Euroasiática y los países de Asia Central, apoyado en la creación de la infraestructura comercial transfronteriza necesaria. Además, se han identificado mercados prioritarios como Oriente Medio, para productos de alto margen como cordero refrigerado, aves y subproductos, y la Unión Europea, para alimentos y productos orgánicos kazajos.

Para facilitar contratos a largo plazo con pagos anticipados, Kazajstán está lanzando un acelerador comercial basado en el Centro de Desarrollo de Políticas Comerciales QazTrade. Asimismo, se ha creado una Agencia de Crédito a la Exportación que ofrece apoyo financiero a entidades comerciales durante todo el ciclo de exportación.

Con un enfoque en los productos más procesados, se busca reducir la dependencia de factores externos. El centro QazTrade seguirá brindando medidas de apoyo a más de 450 empresas anualmente. En los últimos tres años, las exportaciones de aceites y grasas vegetales aumentaron 2,2 veces, las de fertilizantes, 1,7 veces, y las de cordero, 4,4 veces.

Para potenciar la visibilidad de los productos, se ha establecido una oficina de representación comercial de QazTrade en Urumqi y Qazaq Trade House ha iniciado sus operaciones en el pabellón nacional de la EXPO Dubai. Además, empresas kazajas participarán en importantes exposiciones en Urumqi y Shanghai.

El sector de servicios se posiciona como un motor clave de los ingresos por exportaciones, con exportaciones que totalizaron 10.300 millones de dólares el año pasado. Las exportaciones de servicios de Kazajstán, incluidos servicios de TI, yacimientos petrolíferos y médicos, pueden entregarse sin cruzar fronteras.

Kazajstán seguirá expandiendo las exportaciones no relacionadas con los recursos, centrándose en productos agrícolas y bienes más procesados. Las medidas implementadas tienen como objetivo aumentar el número de exportadores activos en 120 empresas e impulsar las exportaciones de bienes no básicos en un 6% este año, según concluyó el ministro.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba