
Kirguistán pretende solicitar préstamo a China para construir ferrocarril

El gobierno de Kirguistán busca financiamiento de China para el ferrocarril China-Kirguistán-Uzbekistán
Kirguistán tiene la intención de solicitar un préstamo de China para la construcción del ferrocarril China-Kirguistán-Uzbekistán. Azamat Sakiev, director general de la empresa estatal kirguisa Temir Zholu, así lo anunció en una reunión del Comité de Transportes, Comunicaciones, Arquitectura y Construcción del Parlamento de Kirguistán.
Según Sakiev, se ha desarrollado un estudio de viabilidad del proyecto con un importe de acuerdo de 4.700 millones de dólares. Este acuerdo establece que el 51% de los costos serán cubiertos por la República Popular China y el 24,5% por las partes kirguisa y uzbeka, respectivamente.
Ante la pregunta del diputado Baktybek Sydykov sobre la fuente de financiamiento, Sakiev señaló que Kirguistán tiene la intención de solicitar un préstamo a los bancos chinos. La mitad del costo total del proyecto, 2.350 millones de dólares, serán aportados por China en forma de préstamo para la empresa conjunta, quedando el resto del financiamiento a cargo de las partes.
En enero de 2023 se inauguró en Bishkek la oficina de coordinación de la construcción del ferrocarril China-Kirguistán-Uzbekistán, a cargo del Instituto de Diseño y Estudios de la Corporación de Construcción de Ferrocarriles de China. El presidente Sadyr Japarov había estimado previamente que la construcción tendría un costo entre 3.000 y 5.000 millones de dólares.
El proyecto del ferrocarril China-Kirguistán-Uzbekistán busca mejorar las conexiones y el transporte de mercancías entre los tres países, impulsando el desarrollo económico y fomentando la cooperación regional.