Kazajstán

La competencia de los hombres más fuertes del mundo

Los quintos Juegos Nómadas Mundiales (WNG) celebrados el 11 de septiembre en Astaná mostraron una impresionante exhibición de fuerza en la poderosa competencia nómada. Atletas de todo el mundo pusieron a prueba sus límites en una intensa serie de desafíos diseñados para poner a prueba su fuerza física y agilidad.

Dieciséis atletas de 16 países diferentes compitieron por el título del nómada más poderoso. Entre las pruebas se encontraban levantar y transportar una piedra de 100 kilogramos, realizar sentadillas con una bolsa de 100 kilogramos, lanzar una jabalina de 10 kilogramos a un objetivo, hacer sentadillas con un tronco de 130 kilogramos sobre los hombros y remolcar un carro de 200 kilogramos.

El atleta kazajo Azamat Makulbekov se llevó la medalla de oro, seguido por el iraní Reza Gheitasi con la medalla de plata y el ruso Vagapov Denis con la medalla de bronce. Makulbekov atribuyó su victoria a su arduo trabajo y determinación.

En un escenario internacional, Gheitasi sugirió cambios en el orden de competencia para futuros eventos, mientras que reveló su sueño de competir en la competencia del Hombre Más Fuerte del Mundo (WSM). Por otro lado, Juan Ferrer Casanova de España destacó las diferencias entre las competencias tradicionales de strongman y los Juegos Nómadas, que se centran en la fuerza natural.

Los atletas como Ahmed Alismaily de Omán también compartieron su experiencia y desafíos en la competencia, demostrando su dedicación a este deporte. En general, los quintos Juegos Nómadas Mundiales fueron un éxito, mostrando la determinación y la fuerza de los atletas de todo el mundo.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba