Viajar

La majestuosidad de la Cisterna Basílica

La Cisterna Basílica es uno de los tesoros culturales más importantes de Estambul, con sus magníficas columnas y misteriosas esculturas. Este sitio histórico fue revelado a través de una serie de imágenes captadas por un dron.

El Museo de la Cisterna Basílica, donde se pueden rastrear huellas de la historia de Estambul, fue construido por el emperador romano oriental Justiniano I (527-565). Esta gran cisterna subterránea fue llamada por el público «Palacio Basílica» debido a las aparentemente innumerables columnas de mármol que se elevan desde el agua. Con una superficie de aproximadamente 10 mil metros cuadrados, la gigantesca estructura de forma rectangular se destaca como la cisterna cerrada más grande de la ciudad, con una capacidad de almacenamiento de agua de 80 mil toneladas.

Según fuentes escritas, la Cisterna Basílica satisfizo las necesidades de la ciudad durante cientos de años, distribuyendo agua al Gran Palacio y las estructuras circundantes donde residían los emperadores. Además, recibió agua de la Transmisión de Adriano, una de las vías fluviales históricas.

Dentro de la cisterna se pueden encontrar 336 columnas, cada una de 9 metros de altura, que forman 12 filas de 28 columnas. Las columnas, talladas en varios tipos de mármol, reflejan diferentes estilos y características.

Las imágenes captadas por el dron muestran la magnificencia de esta estructura histórica, con la armonía de colores creada por la iluminación de la cisterna y el reflejo de las luces en el piso, que crean un festín visual. Las esculturas y columnas fascinan a quienes las ven y al mismo tiempo revelan el misterio de esta estructura centenaria.

Después de su restauración, la Cisterna Basílica sigue recibiendo visitantes interesados en descubrir su historia y disfrutar de su magnificencia. Sin duda, este lugar es uno de los sitios históricos más emblemáticos de Estambul.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba