Noticias

La Mezquita Histórica de Bitlis, en peligro de extinción después de 557 años.

El año pasado, se obtuvieron importantes datos históricos sobre la mezquita histórica de Bitlis, que fue registrada por la Junta Regional de Van para la Protección del Patrimonio Cultural. Sin embargo, a pesar de su importancia histórica, el edificio no ha recibido la atención necesaria por parte de las autoridades.

La mezquita, que ha sufrido daños por excavaciones ilegales y el paso del tiempo, se encuentra en peligro de extinción. Aunque se esperaba que se iniciara la renovación o restauración del lugar después de descubrir su pasado histórico, hasta ahora no se ha realizado ningún trabajo en el sitio.

El edificio histórico, que es más atractivo para los buscadores de tesoros que para las autoridades, se ha convertido en un objetivo para aquellos que buscan su verdadera historia. A pesar de los deterioros sufridos, la mezquita histórica sigue resistiendo para no desaparecer en la historia.

El profesor Mehmet Demirtaş de la Universidad Bitlis Eren señaló la importancia de proteger y restaurar la mezquita histórica. Destacó que el registro de un edificio histórico no es suficiente para su protección y instó a las autoridades a actuar.

El profesor también enfatizó la importancia del turismo para el desarrollo de Bitlis y la necesidad de promoverlo. Bitlis tiene un gran potencial turístico y es fundamental que las autoridades conozcan y promuevan la ciudad como un destino turístico. Solo así se podrá apreciar las riquezas históricas y culturales que posee la región.

En resumen, es necesario que las autoridades tomen medidas urgentes para proteger y restaurar la mezquita histórica de Bitlis. Además, se debe promover el turismo en la región para aprovechar todo su potencial y fomentar el desarrollo económico. Es importante proteger y valorar el patrimonio histórico y cultural de Bitlis para que no se pierda en la historia.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba