Tecnología

La NASA medirá terremotos en la Luna – Última tecnología

La Estación de Monitoreo del Medio Ambiente Lunar (LEMS) ha sido elegida como una de las tres primeras cargas útiles para la misión «Artemis 3» de la NASA, la cual llevará a humanos a la Luna en 2026 por primera vez en más de 50 años.

La función de esta carga útil será monitorear los movimientos del suelo causados por terremotos lunares en la región alrededor del polo sur de la Luna, donde aterrizarán los astronautas de Artemis 3.

Según la NASA, se espera que LEMS opere en la superficie lunar por un mínimo de tres meses y hasta dos años, permitiendo medir la actividad geofísica de la Luna durante períodos prolongados sin asistencia.

Los terremotos lunares fueron observados por primera vez durante las misiones del Apolo entre 1969 y 1972, cuando los astronautas colocaron sismómetros en la superficie lunar. Sin embargo, esos datos se recopilaron en el lado de la Luna que mira hacia la Tierra, cerca de su ecuador. Por lo tanto, la recopilación de datos en el polo sur de la Luna es crucial para establecer una presencia a largo plazo en nuestro satélite natural.

Los terremotos lunares son causados principalmente por la fuerza gravitacional entre la Luna y la Tierra, así como por los cambios de temperatura en la superficie lunar que oscilan entre los 121 grados centígrados durante el día y los 133 grados bajo cero durante la noche. Estos cambios extremos de temperatura hacen que la Luna se expanda y contraiga, generando terremotos.

La importancia de recopilar datos en el polo sur de la Luna radica en comprender mejor estos fenómenos y en prepararse para futuras misiones tripuladas y la exploración espacial.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba