Uzbekistan

Las expectativas de inflación se disparan en diciembre

Un estudio realizado por el Banco Central ha revelado que los crecientes precios de la energía y las tarifas de los servicios públicos son los principales factores que determinan las expectativas de inflación entre la población.

Según este estudio, la previsión media de crecimiento de los precios en los próximos 12 meses ha alcanzado el 14,4%, un nivel que no se veía desde febrero de 2023. Por su parte, la cifra mediana se sitúa en el 11,6%.

En cuanto a la distribución regional de estas expectativas de inflación, Tashkent registra las proyecciones más altas con más del 19%, seguida de Fergana (16,7%) y Kashkadarya (16%). Por otro lado, las proyecciones más bajas se observan en Andiján (12,4%), Khorezm (12,7%) y Karakalpakstán (12,9%).

Por sectores, los trabajadores industriales, los funcionarios y los educadores e investigadores son los que presentan estimaciones más altas, superando el 15%. Mientras que los sectores de servicios domésticos, turismo y agricultura muestran un relativo optimismo con proyecciones alrededor del 12%.

Las personas con ingresos más altos esperan aumentos de precios más fuertes, siendo las personas con ingresos mensuales superiores a 15 millones de uzs las que prevén un aumento del 18,6%. Por otro lado, aquellos que ganan entre 4 y 5 millones de uzs tienen las proyecciones más bajas, alrededor del 12,9%.

El aumento de los precios del combustible, los aumentos de las tarifas de los servicios públicos y las fluctuaciones del tipo de cambio son los principales factores que influyen en las previsiones de inflación, según el estudio.

En cuanto a las empresas, el crecimiento esperado de los precios también ha aumentado, alcanzando el 13,9%. Las estimaciones más altas se registran en Tashkent, Samarcanda y la región de Fergana, mientras que las proyecciones más bajas se observan en Karakalpakstán, Khorezm y Surkhandarya.

Los empresarios de los sectores de la construcción y la agricultura han proporcionado las estimaciones más altas, con un promedio del 14,5%. Por otro lado, el sector del transporte y el turismo presentan las estimaciones más bajas, alrededor del 11-12%.

En resumen, el aumento de los precios del combustible y los costos de los servicios públicos siguen siendo los principales factores en las previsiones de inflación, tanto a nivel individual como empresarial, lo que refleja la preocupación de la población y las empresas ante la situación económica actual.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba