Uzbekistan

Masdar lanza proyecto eólico de 2 GW en Uzbekistán

Masdar Inicia Proyecto de Energía Eólica en Uzbekistán

Masdar, una destacada empresa con sede en los Emiratos Árabes Unidos, ha anunciado el inicio de un estudio de factibilidad para la construcción de una planta de energía eólica de 2 GW en el distrito de Mingbulak, ubicado en la región de Namangan. Este ambicioso proyecto se llevará a cabo en dos fases y también incluirá la instalación de sistemas de almacenamiento de energía con una capacidad de 1.15 GWh en diferentes regiones del país. La información fue revelada por Maryam Rashed Al Mazrouei, responsable de desarrollo empresarial e inversión de la CEI en Masdar, durante una entrevista con Gazeta.UZ, en el marco de la 58ª Reunión Anual del Banco Asiático de Desarrollo que tuvo lugar en Milán.

Acuerdo de Construcción

A finales de 2023, Masdar firmó un acuerdo con el Ministerio de Inversiones, la Industria y el Comercio y el Ministerio de Energía de Uzbekistán. Este acuerdo tiene como objetivo la construcción de la planta de energía eólica de 2 GW y las instalaciones de almacenamiento de energía a nivel nacional, con un costo total del proyecto estimado en 2.6 mil millones de dólares.

Al Mazrouei explicó: "El proyecto está dividido en dos fases, comenzando con una primera fase de 1 GW. Actualmente hemos firmado un acuerdo para realizar el estudio de factibilidad y para implementar el proyecto con un plazo de finalización en 2029". Destacó la importancia de recopilar al menos 12 meses de datos eólicos antes de finalizar los términos financieros del acuerdo.

Sistemas de Almacenamiento de Energía

El proyecto no solo se centra en la generación de energía, sino que también incluye la instalación de sistemas de almacenamiento de energía independientes. "Estos sistemas están siendo desarrollados como parte de los proyectos en Bukhara y en el distrito de Guzar", agregó Al Mazrouei.

El costo de la primera fase del proyecto se prevé que sea inferior a 500 millones de dólares por 1 GW.

Colaboración con Uzbekhydroenergo

Además, Masdar está colaborando con Uzbekhydroenergo en un proyecto de estación hidroeléctrica de almacenamiento bombeado. Al Mazrouei mencionó que estaban en las primeras etapas de desarrollo de este proyecto, tras recibir el estudio de factibilidad recientemente.

Política de Tarifas y Mercado de Electricidad

Maryam Al Mazrouei enfatizó que todos los proyectos actuales de Masdar en Uzbekistán han sido adquiridos a través de licitaciones, a excepción del parque eólico en Zarafshan. "Esto demuestra que hemos ganado las licitaciones por nuestra competitividad en precios", afirmó.

Los contratos de Masdar en Uzbekistán están basados en precios fijos dentro de acuerdos de compra de energía (PPA) firmados con el gobierno por un periodo de 25 años. Sin embargo, Masdar evitó comentar sobre su preparación para operar en un futuro mercado de electricidad mayorista sin contratos gubernamentales a largo plazo.

Futuro del Mercado Energético

La transición completa a un mercado mayorista de electricidad en Uzbekistán está prevista para 2027, un año más tarde de lo inicialmente planeado. A partir de 2023, Uzbekistán ha establecido un organismo regulador para el mercado energético, la Agencia de Desarrollo y Regulación del Mercado Energético, que informará al gabinete de ministros.

Inversiones Futuras

El primer proyecto de Masdar en Asia Central fue un pequeño proyecto de energía solar en Uzbekistán, con una capacidad de 100 MW, conocido como Nur-Davoi. Hasta la fecha, Masdar ha desarrollado 2 GW de capacidad renovable en el país, incluyendo el parque eólico Zarafshan, el más grande de la región con una capacidad de 500 MW.

A principios de este año, la compañía anunció su intención de duplicar sus inversiones en el sector energético de Uzbekistán de 2 a 4 mil millones de dólares en los próximos años. Además, en el marco de la Conferencia Climática de la ONU Cop29, se firmó un acuerdo para construir una planta de energía eólica de 1000 MW en la región de Navoi, que generará 3.5 mil millones de kWh de electricidad anuales y reducirá las emisiones nocivas en 1.4 millones de toneladas.

Con estos desarrollos, Masdar se posiciona como un actor clave en la transformación del sector energético en Uzbekistán, contribuyendo al crecimiento sostenible y la diversificación de las fuentes de energía del país.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba