Kirguisa

Médicos kirguís enfrentan ataques de familiares de pacientes furiosos

La violencia contra los trabajadores de la salud en Kirguistán está en aumento, como se pudo ver en el reciente caso de la doctora Zharkynai Taalaibekova, quien fue atacada por los familiares de un paciente en el Hospital Nacional de Bishkek. Esta no es una situación aislada, ya que varios médicos y enfermeras han sido agredidos en los últimos meses en diferentes partes del país.

Ante esta preocupante situación, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Salud de Kirguistán ha instado a los legisladores a introducir un nuevo artículo en el Código Penal que penalice los ataques contra el personal médico. La presidenta del sindicato, Bermet Baryktabasova, ha enfatizado la importancia de proteger a los trabajadores de la salud que se enfrentan a agresiones físicas mientras realizan su labor.

Por su parte, el legislador Zhanar Akaev ha propuesto la implementación de penas de cárcel para quienes ataquen a los trabajadores médicos, siguiendo el ejemplo de países vecinos como Kazajstán. Esta medida busca disuadir futuros actos de violencia y garantizar la seguridad de quienes trabajan en el sistema de salud.

Los trabajadores de la salud en Kirguistán se encuentran en una situación precaria, con salarios bajos, largas horas de trabajo y falta de recursos en los hospitales estatales. La atención médica en el país a menudo es deficiente, lo que genera frustración en los pacientes y sus familias, contribuyendo a un ambiente propenso a la violencia.

El Hospital Nacional de Bishkek ha implementado medidas de seguridad, como la contratación de personal de seguridad y la instalación de botones de pánico en todos los departamentos. Sin embargo, los médicos señalan que estas medidas no son suficientes para prevenir futuros ataques y garantizar la seguridad del personal, especialmente durante los turnos nocturnos.

Es fundamental que las autoridades en Kirguistán tomen acciones concretas para proteger a los trabajadores de la salud y garantizar un ambiente seguro en los hospitales. La violencia contra quienes están en la primera línea de atención médica es inaceptable y pone en riesgo la vida y la salud de quienes dedican su vida a cuidar a los demás.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba