
MIA revela transacciones criptográficas ilegales por 2,5 millones vinculadas a joven de 17 años de Bukhara

El Ministerio del Interior (MIA) ha dado a conocer nuevos detalles sobre el caso de un joven de 17 años de Bukhara acusado de llevar a cabo operaciones ilegales con criptomonedas por un valor de 2,5 millones de dólares. Según el MIA, el adolescente actuó como un «intercambiador virtual» en la plataforma Binance, realizando más de 4.000 transacciones en siete meses.
El sospechoso, identificado como ZM, supuestamente facilitó la adquisición, transferencia e intercambio de criptomonedas sin la licencia correspondiente. Las autoridades creen que el joven podría haber sido, sin saberlo, intermediario en actividades fraudulentas.
El portavoz del MIA, Shohrukh Giyasov, explicó que los intercambiadores virtuales operan a menudo a través de plataformas como Binance, permitiendo a los usuarios convertir una criptomoneda en otra o cambiarla por dinero en efectivo en diversas monedas, incluyendo USD y EUR. Estos servicios suelen cobrar una comisión del 0,1% al 2% por transacción, con tarifas más altas para transferencias que requieren mayor anonimato.
Giyasov señaló que los recursos de los canales de Telegram y los grupos privados a menudo promueven la compra y venta de criptomonedas, donde vendedores y compradores se conectan para realizar transacciones con fondos electrónicos y criptomonedas.
Sin embargo, estas plataformas son cada vez más utilizadas por grupos del crimen organizado, que emplean criptomonedas para realizar operaciones financieras de forma anónima. Esto puede llevar a que los intercambiadores, sin intención, colaboren en el blanqueo de dinero ilícito.
Un análisis de las actividades de ZM reveló que, aunque procesó transacciones por un total de 34.000 millones de UZS (2,5 millones de dólares), estos fondos pertenecían a terceros. Parte del dinero provenía de pensiones, salarios y tarjetas de crédito en línea, y se sospecha que algunos de estos fondos se obtuvieron de forma fraudulenta y luego se lavaron utilizando criptomonedas.
Giyasov aclaró que estos 34 mil millones de UZS no eran ingresos de un adolescente «talentoso», sino fondos que pasaron a través del sistema.
La investigación continúa y las autoridades y tribunales llegarán a conclusiones finales. Se enfatiza que la presunción de inocencia se aplica a ZM, garantizando el debido proceso durante todo el procedimiento.






