
Ministro Gulyás: Bruselas amenaza pensiones de Hungría de 13 meses

La pensión del 13 meses seguirá siendo una parte importante del sistema de pensiones húngaro, según un comunicado del gobierno. El jefe de la oficina del primer ministro, Gergely Gulyás, afirmó en una conferencia de prensa que el gobierno se compromete a aumentar el poder adquisitivo de las pensiones y proteger a los pensionistas.
Gulyás mencionó que en los últimos 15 años, la pensión promedio ha crecido significativamente, y actualmente ronda los 250,000 forints (615 euros), lo que demuestra un progreso en el sistema de pensiones. Sin embargo, también destacó que la pensión del 13 ° mes ha sido atacada por la oposición y que Bruselas ha sugerido reformas en este aspecto.
A pesar de las presiones externas, el gobierno ha reafirmado su compromiso con la pensión del 13 meses y asegura que continuará siendo parte integral del sistema de pensiones húngaro. Además, se anunció que la transferencia de la pensión del 13 ° mes ocurrirá el 12 de febrero, con un costo para el presupuesto de 550 mil millones de forints este año.
En cuanto a otras medidas para apoyar a los pensionistas, el gobierno está ampliando su esquema de renovación de viviendas rurales para incluir a este sector de la población. Los pensionistas podrán acceder a financiamiento del gobierno para la mitad de los costos de renovación, hasta 6 millones de forints, y un préstamo de bajo interés para el resto de los costos.
En otro tema importante, se abordó la rehabilitación de un área de Brownfield en el Distrito 14 de Budapest, donde el gobierno reconoce los derechos de una organización sin fines de lucro sobre el terreno. Se espera que se emita un decreto gubernamental relevante al respecto.
En cuanto a la economía y las inversiones, se destacó que se han completado inversiones estatales por cerca de 100 mil millones de forints en las últimas semanas, incluyendo proyectos de construcción y renovación de infraestructura educativa y de transporte.
En temas de política exterior, se abordaron asuntos relacionados con Ucrania y la situación migratoria en Europa. El gobierno húngaro expresó su desacuerdo con el plan de los Estados Unidos de hacerse cargo de Gaza y enfatizó su postura firme en contra de la distribución obligatoria de migrantes en Europa.
En resumen, el gobierno húngaro continúa trabajando en el fortalecimiento del sistema de pensiones, la promoción de inversiones y el apoyo a los pensionistas, mientras mantiene una postura clara en asuntos de política exterior y migración.