
Modernización de escuelas hasta 2026-2027

La «Escuela de Educación Especial y Educación Especial de Halil Falyalı, Ilan», que se construyó en el marco de un acuerdo entre el Ministerio y la Fundación Halil Falyalı Aid como parte de la campaña «Hacer una escuela en una escuela», se inauguró con una ceremonia en Ziyamet.
El primer ministro Ünal Üsel, el presidente de la Fundación Halil Falyalı Aid, Özge Taşker Falyalı, el ministro del Interior, Dursun Oğuz, el ministro de Educación Nacional, Nazım Çavuşoğlu, y el ministro de Salud, Hakan Dinçyürek, estuvieron presentes en la ceremonia.
Los cimientos de la escuela, construida para desarrollar las habilidades de vida de los niños con necesidades especiales en la región de Karpaz y prepararlos para una vida independiente, fueron colocados el 29 de marzo de 2024. El edificio escolar, que se estableció en un área de 2.634 metros cuadrados, consta de 650 metros cuadrados de área cerrada.
En la planta baja se encuentran aulas, talleres, salas de espera y el edificio administrativo. La escuela cuenta con 3 salas de entrenamiento individuales, 8 aulas, un salón educativo, una sala de orientación, dos talleres y un patio interior de 410 metros cuadrados.
Nur Soylu, el maestro responsable de la escuela, destacó en su discurso la importancia de la apertura de esta escuela y cómo el número de niños que necesitan educación especial ha ido aumentando con el tiempo.
Por su parte, Özge Taşker Falyalı, presidente de la Fundación Halil Falyalı Aid, expresó su deseo de construir más escuelas en el futuro, siguiendo el ejemplo de esta primera escuela en Ziyamet.
El ministro de Educación Nacional, Nazım Çavuşoğlu, se enorgulleció de la inauguración de esta escuela y destacó la importancia de la educación especial para la comunidad. Çavuşoğlu también mencionó el compromiso del gobierno en la renovación de todas las escuelas hasta el año 2026-2027.
En resumen, la apertura de esta escuela representa un hito importante en la educación especial en la región y muestra el compromiso del gobierno en mejorar la infraestructura educativa para brindar más oportunidades a los niños con necesidades especiales.