Hungría

Nuevo año, nuevos desafíos: Hungría pierde más de mil millones de euros de la UE

La lucha actual de Hungría por obtener fondos de la UE se ha intensificado aún más. Se perdieron permanentemente más de mil millones de euros debido a problemas no resueltos con el cumplimiento del Estado de derecho.

Según informa Telex, Hungría se enfrenta a graves consecuencias financieras ya que pierde de manera permanente más de mil millones de euros en fondos de la UE, siendo la primera vez que esto ocurre a un estado miembro. Los fondos fueron congelados en 2022 como parte de un procedimiento de la UE para proteger su presupuesto de violaciones del Estado de derecho. Ese año, los Estados miembros bloquearon 6.300 millones de euros debido a problemas generalizados con el sistema de contratación pública húngaro, incluyendo riesgos de corrupción y falta de transparencia.

A pesar de que Hungría ha tomado medidas para abordar estas preocupaciones, como establecer una Autoridad de Integridad y reformar los procesos de licitación pública, la Comisión Europea recientemente dictaminó que los problemas no se han resuelto completamente. Como resultado, la financiación vital para áreas como la eficiencia energética y el transporte ya no está disponible. Esta pérdida podría afectar aún más el presupuesto húngaro, obligando al gobierno a endeudarse más en un momento en el que ya está bajo presión por un procedimiento de déficit excesivo de la UE.

Hungría tuvo un año adicional para evitar la pérdida de fondos de la UE para tres programas clave, pero no cumplió con las condiciones establecidas por la Comisión Europea. A pesar de los intentos del gobierno por abordar las preocupaciones de la UE, las restricciones impuestas en 2022 han bloqueado el acceso a nuevas licitaciones de la UE y han generado tensiones financieras e institucionales en el país.

La lucha por obtener fondos de la UE ha afectado a las universidades, programas de investigación y estudiantes húngaros, quienes han visto limitadas sus oportunidades de colaboración y movilidad internacional. A pesar de los esfuerzos del gobierno por introducir programas alternativos financiados localmente, estos no logran equipararse a los recursos perdidos de la UE.

Los políticos húngaros, incluido el Primer Ministro Orbán, aseguran que los fondos actuales de la UE sostendrán la economía hasta 2026, pero las penas diarias y las presiones financieras continúan aumentando. La negociación con la Comisión Europea sigue siendo un desafío crítico para el gobierno húngaro, mientras que críticos internos como Ferenc Gyurcsány acusan al gobierno de Orbán de imprudencia y culpan sus acciones de los reveses financieros del país. La recuperación de fondos de la UE sigue siendo un objetivo clave para el gobierno húngaro en medio de esta situación complicada.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba