Hungría

Prevención de enfermedades de cebada mediante nuevo método de edición genética

El Laboratorio Nacional de Biotecnología Agrícola y la cría de precisión para el grupo de trabajo de Seguridad Alimentaria sobre Investigación de Granos de Cereales ha desarrollado un procedimiento de edición de genes para la producción de variedades de cereales económicamente útiles.

La producción de variedades de cereales de alto rendimiento y resistentes a los patógenos es fundamental para mejorar la cantidad y la calidad de los alimentos. Esta investigación se centra en técnicas de reproducción modernas, incluyendo la patente de nuevos métodos y su aplicación práctica.

Gracias a este desarrollo, se ha creado una variedad de cebada resistente a la mancha neta de cebada, una enfermedad fúngica que está propagándose en Europa. La introducción de esta variedad podría ralentizar la propagación del patógeno y reducir el daño resultante.

El consorcio de biotecnología agrícola y cría de precisión para la seguridad alimentaria está compuesto por el Centro Hun-Ren para la Investigación Agrícola, el Centro de Investigación Biológica Hun-Reneged y la Universidad Húngara de Agricultura y Ciencias de la Vida (Mate).

Este proyecto, financiado con fondos no reembolsables, ha recibido HUF 2,431 mil millones y tiene como objetivo promover la producción de alimentos saludables, mitigar los efectos de la crisis climática y reducir las presiones ambientales a través de un enfoque holístico.

Además, la investigación busca promover la salud vegetal, animal, humana y ambiental. Esta iniciativa terminó en 2026 y ha sido apoyada al 100% por la Oficina Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación.

En resumen, este avance en la producción de cereales demuestra los beneficios de la investigación y la aplicación de técnicas modernas en la agricultura para garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental.

Fuente: MTI, Imagen destacada: Pixabay

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba