Kazajstán

Proyección del crecimiento económico de Kazajstán del FMI para 2025: 3.5%

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha proyectado que el crecimiento económico de Kazajstán se estabilice en torno al 3.5% a mediano plazo, mientras se espera que la inflación disminuya y alcance su objetivo del 5% para el año 2028, según un comunicado de prensa emitido por el FMI el 31 de enero.

Esta evaluación se produce luego de que la Junta Ejecutiva del FMI concluyera la consulta del Artículo IV de 2024 con Kazajstán el 27 de noviembre del año pasado.

El desempeño económico de Kazajstán en 2024 se mantuvo sólido, con un crecimiento del 5.1% continuando el impulso del año anterior. Sin embargo, la inflación se mantuvo alta en un 8.2%, disminuyendo más lentamente de lo esperado debido a los aumentos en las tarifas de energía y a una política fiscal expansiva. En cuanto al déficit de cuenta corriente, se espera que sea moderado en 2024, si bien la posición externa del país es evaluada como moderadamente más débil de lo deseable.

El FMI identificó varios riesgos para las perspectivas económicas de Kazajstán, tanto a nivel nacional como externo. Entre los riesgos externos se encuentran una posible desaceleración en las principales economías, aumentos en los conflictos regionales, sanciones secundarias y mayor volatilidad en los precios de los productos básicos. A nivel nacional, los riesgos derivan de posibles retrasos en proyectos de infraestructura importantes, un bajo desempeño fiscal que podría exacerbar las presiones inflacionarias y tensiones sociales renovadas.

El FMI destacó la necesidad de mantener una política monetaria restrictiva hasta que la inflación se acerque a su objetivo, recomendando fortalecer la independencia institucional y la gobernanza del Banco Nacional de Kazajstán. En cuanto a la política fiscal, se encuentran desafíos relacionados con el bajo rendimiento recurrente, siendo necesario fortalecer el marco de política fiscal para apoyar la consolidación fiscal y mantener una posición externa equilibrada.

En materia de sector bancario, el FMI reconoció la resiliencia de Kazajstán y el progreso en la implementación de recomendaciones del Programa de Evaluación del Sector Financiero (FSAP) 2023.

Por último, se destacó la importancia de implementar reformas estructurales para el crecimiento económico a largo plazo, reduciendo la influencia estatal en la economía y abordando riesgos relacionados con el cambio climático. Se enfatizó la necesidad de acelerar la transición a un modelo económico más sostenible y resistente, con medidas que incluyan la modernización de la infraestructura energética y reformas en sectores de alta emisión.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba