
Proyecciones económicas de Kazajstán para 2024 y 2025: desaceleración y aceleración

Según la última edición de las Perspectivas de desarrollo asiático del Banco Asiático de Desarrollo (BAD), se prevé que Kazajstán experimente un crecimiento del 3,6% del producto interno bruto (PIB) en 2024, ligeramente por debajo del pronóstico anterior del 3,8% en abril. Sin embargo, para el año 2025, se espera que el crecimiento económico se acelere hasta el 5,1%.
El BAD ha revisado a la baja sus perspectivas de crecimiento para Kazajstán este año debido a una expansión más débil en el sector de servicios en la primera mitad del año, junto con una menor producción de petróleo, inundaciones masivas y una desaceleración de la inversión. La recaudación de impuestos también se vio afectada en el primer semestre, con ingresos menores por impuestos sobre el petróleo y el impuesto al valor agregado en comparación con el año anterior.
A pesar de estos desafíos, el Gobierno de Kazajstán ha utilizado transferencias del Fondo Nacional para compensar la disminución en la recaudación de impuestos, lo que ha llevado a una apreciación de la moneda nacional. El director nacional del BAD para Kazajstán, Utsav Kumar, destacó la necesidad de abordar los desafíos fiscales del país para garantizar un crecimiento económico sostenible e inclusivo.
En cuanto a la inflación, se espera que se desacelere al 6,1% en 2025, reflejando una política monetaria estricta y un tipo de cambio estable gracias a las importantes reservas de divisas y los ingresos por exportaciones de productos básicos. En junio de 2024, las reservas combinadas del Fondo Nacional y el banco central superaron los 100.000 millones de dólares.
Kazajstán se unió al Banco Asiático de Desarrollo en 1994 y ha recibido alrededor de 7.000 millones de dólares en préstamos, subvenciones y asistencia técnica desde entonces. A pesar de los desafíos actuales, las perspectivas de crecimiento económico a mediano plazo para Kazajstán se mantienen positivas.