Noticias

Repercusiones de los pagos de regalías digitales de Google en Australia

El impacto del establecimiento de acuerdos para el pago de regalías entre empresas digitales y editores en Canadá ha resonado a nivel internacional, promoviendo el debate sobre la implementación de leyes similares en otros países. La mencionada legislación, conocida como Ley de Noticias en Línea o C-18, fue aprobada en Canadá en junio, llevando a cabo el establecimiento de acuerdos para el pago de regalías anuales de hasta 100 millones de dólares canadienses a editores digitales con sede en Canadá. Este hito impulsó la opinión pública internacional y alentó el deseo de promulgar leyes similares en otras partes del mundo.

En el caso de Australia, una legislación similar fue aprobada en 2021, lo que supuso un hito en la regulación de las relaciones entre gigantes tecnológicos y empresas de medios. La Ley de Derechos de Autor Digital, conocida como Código de Negociación de Medios de Noticias de Australia (NMBC), fue el punto de partida de un movimiento global que apunta a proteger el periodismo de interés público. Esta ley estableció que las empresas tecnológicas pagarían a los medios de comunicación una cantidad justa por los contenidos que producían, con un mínimo de ingresos anuales de las empresas para poder beneficiarse de los pagos.

En Turquía, tanto los editores como los académicos insisten en que se adopte una ley similar con el fin de proteger la industria del periodismo y equilibrar el acceso a la información en un entorno cada vez más digital. De esta manera, se busca regular la relación entre los gigantes tecnológicos y los medios de comunicación, garantizando un beneficio equitativo para ambas partes.

El impacto del cambio de los ingresos publicitarios de los medios de comunicación a las plataformas digitales en el modelo de negocios del periodismo se ha vuelto innegable, lo que ha llevado a la implementación de leyes como el NMBC en Australia. De esta manera, se busca proteger el papel del periodismo en la sociedad democrática, asegurando que las instituciones periodísticas puedan seguir desempeñando su función de vigilancia sin afectar sus operaciones por razones financieras.

En resumen, los acuerdos de pago de regalías entre empresas tecnológicas y editores en Canadá y Australia han tenido un impacto notable en la comunidad internacional, alentando a otros países a seguir su ejemplo. Como resultado, el debate sobre la implementación de leyes similares en otros países, como Turquía, ha cobrado fuerza, con el objetivo de proteger el periodismo de interés público y equilibrar la relación entre los gigantes tecnológicos y los medios de comunicación.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba