Uzbekistan

Riesgo de Reentrada: La Kosmos-482 Soviética Podría Estrellarse en Uzbekistán

Posible Reingreso de Kosmos-482 a la Tierra entre el 9 y el 11 de mayo

La nave espacial interplanetaria Kosmos-482, lanzada en 1972 como parte del Programa Soviético de Venera, podría volver a ingresar a la atmósfera terrestre entre el 9 y el 11 de mayo, de acuerdo con pronósticos iniciales. La agencia espacial de Uzbekistán, Uzcosmos, ha analizado la probabilidad de que algunos de los escombros de la nave aterricen en territorio uzbeko.

Han surgido intensas conversaciones en redes sociales sobre este posible reingreso de Kosmos-482, una misión histórica que se realizó hace 53 años durante la exploración de Venus por la Unión Soviética. Fuentes indican que su trayectoria podría cruzar áreas en Asia y Asia Central.

Akhror Agzamov, jefe del Departamento de Implementación de Nueva Tecnología de Uzcosmos, se ocupó de las inquietudes relacionadas con la posibilidad de que Uzbekistán sea una de las zonas afectadas. Confirmó que el 31 de marzo de 1972, la Unión Soviética lanzó la nave interplanetaria Kosmos-482. Sin embargo, un mal funcionamiento en la etapa final del cohete impidió que la nave escapara de la órbita terrestre, lo que ha provocado que permanezca en la órbita baja de la Tierra desde entonces.

Las estimaciones preliminares sugieren que los fragmentos de la nave espacial podrían caer a la Tierra entre el 9 y el 11 de mayo. Agzamov precisó: "Es complicado determinar el lugar exacto donde caerá Kosmos-482". La probabilidad de que los restos aterricen en Uzbekistán se estima entre un 0.3% y un 0.5%. A pesar de que la mayor parte de la nave se quemará al reingresar, se destaca que una esfera de titanio, cuyo peso alcanza las 500 kg y fue diseñada para soportar las difíciles condiciones de Venus, podría llegar a impactar a velocidades de hasta 500 km/h.

El experto también advirtió que, en caso de encontrar fragmentos de la nave, es crucial que las personas informen inmediatamente a las autoridades y eviten todo contacto, ya que los restos pueden contener sustancias químicas peligrosas.

Por último, se destacó la participación de la Oficina de Diseño Mecánico de Tashkent en las etapas posteriores del programa Venera. Esta oficina se ocupó del diseño y fabricación de dispositivos para la recolección y perforación de suelos en las misiones Venera-13 y 14 (1982) y en las misiones Vega-1 y 2 (1985), las cuales fueron probadas en un sitio especializado en el pueblo de Nevich, en la región de Tashkent.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba