Kirguisa

Scholz sigue apoyando a Ucrania a pesar de las declaraciones del líder kazajo sobre Rusia

Ucrania invita a la ONU y a la Cruz Roja a visitar el territorio capturado en Kursk

KIEV — Ucrania invitó el 16 de septiembre a las Naciones Unidas y al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a visitar el territorio que ha capturado en su incursión militar de seis semanas en la región rusa de Kursk para demostrar su adhesión al derecho humanitario. Esta acción fue calificada como una «provocación» por el Kremlin, que ordenó el refuerzo de sus filas en respuesta.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania emitió una invitación abierta para las misiones humanitarias a Kursk, luego de que el ministro de Asuntos Exteriores, Andriy Sybiha, solicitara las invitaciones durante una visita a la región nororiental de Sumy, que limita con Rusia.

«Ucrania está dispuesta a facilitar su trabajo y demostrar su adhesión al derecho internacional humanitario», declaró Sybiha. En contraste con las acusaciones de abusos por parte de las tropas rusas, afirmó que las Fuerzas de Defensa de Ucrania han respetado el derecho internacional humanitario desde el inicio de la operación en Kursk.

El Kremlin expresó su confianza en que la ONU y la Cruz Roja rechazarán la invitación ucraniana, calificándola como una provocación. Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Heorhiy Tykhiy, criticó la reacción del Kremlin y acusó a Rusia de desprecio por su propio pueblo y sus necesidades humanitarias.

Desde el inicio de la incursión en Kursk, Kiev ha afirmado haber obtenido el control de más de 1.200 kilómetros cuadrados de territorio ruso. Mientras continúan los combates en la región, Rusia ha intensificado sus ataques aéreos, con la fuerza aérea ucraniana derribando numerosos drones enemigos.

La situación en el campo de batalla sigue siendo intensa, con informes de heridos y daños a la infraestructura en ambos lados. Mientras tanto, Ucrania busca apoyo internacional para combatir la invasión rusa y se prepara para presentar un plan de cuatro puntos al presidente estadounidense Joe Biden.

La OTAN también enfrenta presiones para tomar medidas más contundentes en respuesta a los ataques rusos, con llamados a flexibilizar las restricciones al uso de armas de largo alcance por parte de Ucrania. La incertidumbre y la escalada de la violencia en la región plantean desafíos tanto para los países involucrados como para la comunidad internacional.

Con información de Reuters y AP.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba