Uzbekistan

Shamsiddin Vohidov: Campeón de oro en la Olimpiada de Ajedrez

En la 45ª Olimpiada de Ajedrez celebrada en Budapest, Hungría, el equipo nacional masculino de Uzbekistán logró un notable tercer puesto entre 189 países. Entre los jugadores más destacados del equipo se encontraba Shamsiddin Vohidov, de 22 años, que obtuvo una medalla de oro por su actuación individual en el cuarto tablero. En una entrevista con Kun.uz Vohidov compartió sus experiencias de la Olimpiada, su preparación y su enfoque para convertirse en un jugador de ajedrez exitoso.

Partido duro contra la India

Al reflexionar sobre la Olimpiada, Vohidov destacó el nivel de competencia y afirmó que participaron algunos de los mejores ajedrecistas del mundo. Jugando en el cuarto tablero, consiguió 8 puntos en 10 rondas, con 6 victorias y 4 empates, lo que le valió la medalla de oro. Vohidov se enfrentó a oponentes de países como Trinidad y Tobago, Moldavia, China, India, Vietnam, Egipto y Croacia. Señaló que los partidos más difíciles fueron contra el equipo indio, donde los cuatro terminaron en empate. Curiosamente, los jugadores indios sólo empataron contra Uzbekistán y derrotaron a todos los demás oponentes.

Como equipo, Uzbekistán consiguió 8 victorias, empató 1 y sufrió 2 derrotas. Esta actuación estelar los colocó terceros en la general de la Olimpiada, detrás de Estados Unidos, India y China, entre 189 naciones participantes. A su regreso a Uzbekistán, el equipo fue celebrado con una gran recepción y recompensado con autos BYD y premios en efectivo. «Todos estábamos muy contentos de que se reconociera nuestro duro trabajo», afirmó Vohidov.

Aprender de Kramnik fue invaluable

En preparación para la Olimpiada, el equipo uzbeko se entrenó bajo la dirección de Vladimir Kramnik, ex campeón mundial de ajedrez. Vohidov describió esta experiencia como una clase magistral de excelencia en ajedrez, donde se centraron en estrategias, tácticas, combinaciones y análisis rápido durante las partidas. Kramnik también aportó información valiosa sobre cómo estudiar a los oponentes, identificar sus estilos de juego y explotar sus debilidades.

Vohidov enfatizó la importancia de la preparación no sólo mental sino también psicológica y física para el ajedrez. «En ajedrez, es crucial tomar decisiones rápidas y correctas, gestionar las emociones, mantener la concentración y jugar eficazmente bajo presión», explicó.

La fatiga puede conducir a la derrota

Las partidas de ajedrez pueden durar entre 3 y 6 horas, lo que exige una concentración intensa. Según Vohidov, incluso una distracción momentánea puede conducir a un solo movimiento en falso, deshaciendo horas de arduo trabajo y resultando en una derrota. «He vivido situaciones en las que el cansancio me hacía perder partidos en los que había estado liderando durante horas», admitió, subrayando la necesidad de resistencia física para triunfar en partidos largos.

Evito las distracciones por completo

Para mantener su atención en el ajedrez, Vohidov ha eliminado las distracciones de su vida. Evita las redes sociales, a excepción de su cuenta de Instagram, que rara vez utiliza. También minimiza el uso del teléfono y prefiere canalizar su energía para mejorar sus habilidades de ajedrez. «Los dispositivos interactivos pueden atraerte y quitarte tiempo para trabajar en ti mismo. Concentro toda mi energía en lograr resultados altos, por eso he renunciado a todo lo que pueda distraerme de mis objetivos», explicó Vohidov.



ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba