Kirguisa

Sin esperanzas: resultados negativos en PISA según el Ministerio de Educación.

La ministra de Educación y Ciencia de Kirguistán, Dogdurkul Kendirbaeva, ha expresado su preocupación por los resultados que podrían obtener los alumnos del país en el próximo estudio internacional PISA.

Según Kendirbaeva, la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la educación a nivel mundial, con 1.500 millones de estudiantes abandonando el proceso educativo. Esto ha afectado a los países más exitosos en el ámbito educativo, incluido Kirguistán. A pesar de estos desafíos, la ministra aseguró que se están realizando esfuerzos para mejorar los resultados en el estudio PISA.

La ministra destacó la importancia de la participación activa de los padres en la educación de sus hijos y señaló que se están llevando a cabo actividades a gran escala para concienciar sobre la importancia del estudio PISA. Además, se han creado pruebas orientadas a este examen, las cuales ya están disponibles para su uso.

Cabe recordar que el estudio PISA se llevará a cabo en marzo-abril del próximo año. PISA es un programa internacional para evaluar los logros educativos de los estudiantes, con la participación de aproximadamente 100 países en 2025. Kirguistán ha participado en el estudio en dos ocasiones anteriores, en 2006 y 2009, obteniendo resultados desfavorables en ambas ocasiones.

Esperemos que los esfuerzos de las autoridades educativas y la colaboración de padres y profesores contribuyan a mejorar los resultados de los alumnos de Kirguistán en el próximo estudio PISA.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba