Hungría

Tarifa del 500% de EE.UU. sobre el gas ruso: ¿Impacto en Hungarian Mol?

EE. UU. planea imponer un arancel del 500% en productos rusos: posibles efectos en Hungría

El arancel del 500% no apunta a Hungría

Recientemente se ha hablado sobre una propuesta de paquete de sanciones bipartidista de EE. UU. que incluye un arancel del 500% en productos de países que importan gas, petróleo y uranio ruso. A pesar de esto, según el experto en energía húngaro Atila Holoda, Hungría no sería directamente afectada por este arancel, ya que el objetivo principal son India y China. El propósito del paquete de sanciones es presionar a Rusia para que ponga fin a la guerra en Ucrania, dificultando las ventas de productos rusos en países como India y China.

Esta idea no vino del presidente Trump. Foto: FB/Trump

Esto podría afectar indirectamente a Hungría, especialmente a la empresa Mol, que ha obtenido ganancias excepcionales gracias al procesamiento de petróleo ruso. La posible aceptación del paquete de sanciones podría provocar una pérdida significativa en las ganancias de Mol, ya que la empresa depende en gran medida del petróleo ruso que procesa en sus refinerías. La propuesta del 500% no se aplicaría a todos los productos húngaros, pero Mol podría ver un impacto negativo si se implementa.

Mol húngaro puede perder gran parte de sus ganancias

Ante la posibilidad de un cambio tecnológico para procesar petróleo occidental en lugar de ruso, Mol ha planteado que esto podría requerir una inversión significativa. La empresa ha aumentado la cantidad de petróleo ruso importado en los últimos años, a pesar de que se sabía que esta situación no duraría para siempre. La aceptación del paquete de sanciones podría cambiar drásticamente el panorama para Mol.

Moles
Fuente: Facebook / Mol

La situación podría implicar la necesidad de buscar alternativas para Mol y para la industria energética en Hungría en general. La dependencia del petróleo ruso podría afectar significativamente el mercado en el país.

Dependencia del gas natural y posibles escenarios

En cuanto al gas natural, Hungría ha reducido su dependencia de Rusia con la construcción de interconectores que permiten comprar gas de diversas fuentes. La empresa estatal MVM, que maneja el suministro de gas en el país, no se vería afectada por el arancel del 500%, ya que no exporta productos al mercado estadounidense como Mol.

¿Expansión de NPP de Paks por los estadounidenses?

En relación con el proyecto de expansión de la planta nuclear de Paks, Holoda mencionó la posibilidad de que los estadounidenses puedan jugar un rol en la venta de reactores modulares en Hungría. Aunque se considera poco probable que los estadounidenses participen en la expansión de la planta actual, existen opciones para colaboraciones en el campo de la energía nuclear.

En resumen, la propuesta de un arancel del 500% en productos rusos podría tener un impacto significativo en la industria energética en Hungría, especialmente en empresas como Mol. Será importante seguir de cerca cómo se desarrollan estas medidas y cómo se prepara el país para posibles cambios en el mercado energético.

Leer también:

  • Mol anuncia el descubrimiento de petróleo en Hungría – Leer más AQUÍ
  • Entregas de aceite de tuberías de Druzhba suspendidas debido a la huelga de drones: detalles en ESTE artículo

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba