Turkmenistán

Temporada de Sumo en Japón: ¡Comienza la Batalla!

La ceremonia que tuvo lugar en Meiji-jingu, el santuario sintoísta más grande de Tokio dedicado al emperador Meidei y su esposa, la emperatriz Shoken, fue un evento esperado por los aficionados a la lucha libre. A pesar del frío, asistieron en gran número para presenciar esta tradición. El sumo, más que un deporte, es parte fundamental de la cultura nacional japonesa.

A lo largo de la historia, el sumo no ha sido considerado un deporte en sí mismo. Se desarrolló como un arte marcial aplicado a fines del siglo XIV y principios del XV, con el propósito de educar el espíritu y fortalecer el cuerpo de los samuráis. Su evolución desde un sistema de entrenamiento samurái a una parte integral de la cultura japonesa se dio gradualmente, incorporando luchas rituales en celebraciones dedicadas a dar gracias a los dioses por la cosecha.

A pesar de los cambios y avances tecnológicos, el sumo ha mantenido su relevancia y valor entre la población japonesa. Es considerado una tradición inquebrantable que forma parte de la identidad nacional. La ceremonia en Meiji-jingu es un recordatorio de la importancia cultural y espiritual que el sumo representa para Japón.

Foto: ru.sport-wiki.org

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba