
Testimonios de migrantes tras redada brutal en Moscú

Los migrantes kirguisos en Rusia denuncian maltrato durante redada policial en Moscú
Los migrantes kirguisos que residen en Rusia han reportado haber sido golpeados, obligados a arrastrarse y humillados durante una redada policial en Moscú. A pesar de esto, el gobierno de Kirguistán ha recibido críticas por su respuesta silenciosa ante el incidente, mientras que las autoridades en Moscú niegan cualquier tipo de irregularidad.
El video del 10 de abril, que muestra a agentes de la ley rusos asaltando el complejo Bodrost Bathhouse, un lugar popular entre los migrantes kirguisos en Moscú, se ha vuelto viral en redes sociales. En las imágenes se puede observar a los migrantes siendo forzados a arrastrarse por el suelo y a acostarse unos sobre otros. Uno de los detenidos describió la situación de abuso que tuvieron que soportar.
«Algunas personas fueron desafiadas a duelos de sumisión, y aquellos que perdieron fueron golpeados», afirmó Alikhan, un ciudadano kirguiso detenido en la redada. Además, mencionó que algunos tuvieron sus documentos destrozados, fueron obligados a saltar a una piscina completamente vestidos y les quitaron dinero de sus bolsillos. Incluso relató cómo a una persona se le obligó a comer medio kilo de pimientos picantes, todo esto mientras eran golpeados durante cinco horas.
El metraje también muestra la participación de un grupo de patrulla civil en la redada, quienes llevaban máscaras y vestimenta común, con brazaletes etiquetados como «Druzhinnik», que significa patrulla voluntaria.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Kirguistán emitió un comunicado en el que informaba que se encontraban en contacto con las personas detenidas y estaban investigando posibles acciones ilegales por parte de la policía rusa durante la redada.
A pesar de esto, no se emitió una protesta diplomática formal. Los miembros del Parlamento criticaron al ministro de Relaciones Exteriores por su lenta respuesta al incidente, a lo que él respondió insinuando que una reacción más fuerte contra Rusia podría tener serias consecuencias para el país.
Por su parte, el Ministerio del Interior de Rusia niega cualquier tipo de maltrato hacia los migrantes durante la operación. Mientras que un activista civil condenó las acciones de las autoridades rusas e instó al gobierno de Kirguistán a tomar medidas.
Aunque los migrantes afectados se negaron a presentar quejas oficiales por razones de seguridad, la situación ha generado preocupación en la comunidad migrante de Kirguistán en Rusia. En medio de la creciente presión sobre los trabajadores migrantes en el país, se espera una respuesta adecuada por parte de las autoridades para garantizar la protección y los derechos de los migrantes kirguisos en Rusia.