Uzbekistan

UE impulsa la sociedad civil en Uzbekistán con cinco nuevos proyectos

La Unión Europea Apoya Proyectos de Desarrollo de la Sociedad Civil en Uzbekistán

La Unión Europea ha decidido asignar €2.9 millones en fondos para respaldar una serie de proyectos destinados al desarrollo de la sociedad civil en Uzbekistán. Esta iniciativa busca abordar importantes temas sociales como la igualdad de género, la conciencia legal y la alfabetización mediática.

El pasado 28 de abril, la delegación de la UE en Uzbekistán anunció el lanzamiento de cinco nuevos proyectos enfocados en fortalecer la contribución de la sociedad civil en el diálogo político y apoyar la agenda de reformas en curso en el país, tal como reporta el medio Gazeta.Uz.

La financiación total, que asciende a casi 2.9 millones de euros, permitirá ejecutar varias iniciativas clave. Entre ellas se encuentran:

  1. IGUALDAD: Un proyecto diseñado para fortalecer la protección de los derechos de las mujeres y su empoderamiento, llevado a cabo en colaboración con el Centro de Protección Social y Educación y la organización Vela blanca.

  2. BLINDAJE: Esta iniciativa tiene como objetivo promover los derechos humanos y la educación, siendo implementada por la Comisión Internacional de Juristas (ICI) en conjunto con el Centro de Estrategia de Desarrollo.

  3. Derechos humanos en acción: Un proyecto que busca fomentar el cambio a través de la participación de jóvenes y ONG, liderado por DVV International en cooperación con el Centro Social y Educativo Internacional Barbaraje.

  4. Iniciativa de Derechos y Medios de Uzbekistán (UDRMI): Este proyecto es ejecutado por el Centro para el Desarrollo del Periodismo Moderno (CDMJ) junto con el Centro de Investigación de Políticas Legales en Kazajistán.

  5. Empoderar a la sociedad civil para el desarrollo inclusivo en Uzbekistán: Iniciativa que cuenta con la participación de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y el movimiento Elevar.

La delegación de la UE ha destacado que estas cinco iniciativas combinan un enfoque nacional con esfuerzos regionales, llevándose a cabo en distintas localidades como Tashkent, Karakalpakstan, Namangan, Samarcanda, Kashkadarya y Surkhandarya. Cada uno de estos proyectos involucra a organizaciones tanto locales como internacionales, enfocándose en construir la capacidad de los activistas de la sociedad civil y fomentar el compromiso entre la sociedad civil y las instituciones gubernamentales.

El embajador de la UE, Toivo Klaar, comentó: "El lanzamiento de estos proyectos reafirma el continuo apoyo de la Unión Europea a la sociedad civil en Uzbekistán. Estas iniciativas son fundamentales para empoderar a los ciudadanos y construir comunidades más justas y resilientes".

Por su parte, Akmal Savov, director del Centro Nacional de Derechos Humanos de Uzbekistán, subrayó la importancia de la cooperación entre Asia Central y Europa, afirmando que estos proyectos son un paso significativo para promover un desarrollo basado en los derechos humanos.

La implementación de estos proyectos no solo representa un avance en las reformas sociales de Uzbekistán, sino también un compromiso por parte de la Unión Europea para fortalecer la democracia y la resiliencia de las comunidades en la región.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba